



* Siete de cada diez estudiantes no eligen su universidad
Los espacios reducidos para el ingreso a las universidades públicas inciden en la pérdida de confianza en los estudiantes, en una evaluación de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) mostró que 7 de cada 10 jóvenes universitarios realizan sus estudios en una institución de educación superior que no eligieron.
El desencanto es producto de que los aspirantes no tomaron una decisión propia, o no era su primera opción.
De acuerdo con Paul Martínez, director de la UNID, sede Taxqueña, la situación económica familiar, influencia de padres de familia, capacidad limitada de ofertas de instituciones públicas y algunas “tradiciones”, ocasionan que los alumnos estudien en una universidad que no es de su agrado.
Tal situación, abundó, representa un riesgo en el desempeño académico de los alumnos. Y agrega: “cuando este escenario se ve truncado, el joven podría pasar de un estado de personalidad pasiva a violenta, o, de alegre a depresiva”.
Advierte que una persona depresiva llega a manifestar sentimientos de inutilidad, culpabilidad, pérdida de confianza en sí mismo, disminución de la atención y concentración.
A lo largo de nuestra vida encontramos diversos obstáculos, dificultades, limitantes para alcanzar nuestros objetivos. Lo importante es ¿cómo encarar y superar estas adversidades? Recomendamos para los jóvenes que viven esta situación tres pasos:
1. Cambia tu mentalidad. No te aferres a costumbres, hábitos o pensamientos que solo bloquean o te ciegan a nuevas y extraordinarias posibilidades. Hay un mundo de oportunidades que no has considerado ni visualizado.
2. Visualiza el futuro o proyecto de vida que deseas como futuro profesionista. Puedes ser un excelente profesionista, independientemente del lugar en el que estudies. Gran parte del éxito depende de ti.
3. Decide y acepta. Atrévete a vencer el miedo y date la tarea de preguntar e investigar por nuevas opciones para tu proyecto de vida profesional. Una vez que identifiques más opciones decídete por una y acéptala en su totalidad. Ama y comprométete con tu decisión. No actúes de una manera obligada, eso te bloquea. Sustituye palabras como “debo de…”, “tengo que…”, cámbialas por: “quiero…”, “decido… y me gusta…”
La Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), sede Taxqueña, ha incorporado un programa de Asesoría Académica y Pedagógica, que implica un apoyo emocional que incluye modelos para aplicar de una mejor manera la inteligencia emocional y pueda verse reflejado en el desempeño académico y personal de los alumnos. A través de conferencias y tutorías la UNID impulsa a los alumnos a decidir, aceptar y amar sus estudios profesionales.
La Expo UNID es resultado de este esfuerzo. En este evento los alumnos de distintas licenciaturas presentarán a la comunidad diversas ideas o proyectos que han desarrollado.
La UNID sede Taxqueña, impartirá durante los próximos tres sábados, de manera gratuita, conferencias a padres de familia, que buscan asesoría para apoyar las decisiones y proyectos de vida de sus hijos.
Isabel Specia