Tag Archives: unicef

Niños actuales, primera generación con esperanza de vida más corta-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

24 de julio de 2017

Comúnmente la obesidad comienza en la infancia, entre los cinco y los seis años, o durante la adolescencia. Estudios han demostrado que quien padece esta condición entre los 10 y 13 años tiene un 80 por ciento de probabilidad de convertirse en un adulto obeso, señaló Gilda Gómez Peresmitré, profesora de posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM. Continue reading Niños actuales, primera generación con esperanza de vida más corta-UNAM

En México, 3.6 millones de niños trabajadores viven entre la pobreza y calles-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

12 de junio de 2017

Con certeza, no se sabe cuántos niños están en situación de vulnerabilidad por trabajo en el mundo; algunos organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef) o la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran que esta población es de entre 167 y 250 millones. Continue reading En México, 3.6 millones de niños trabajadores viven entre la pobreza y calles-UNAM

Niños mexicanos, más vulnerables que nunca a las nuevas formas de trabajo-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

18 de abril de 2016

La violencia generada por la delincuencia organizada, así como los fenómenos de migración que enfrenta México, hacen que sus niños y adolescentes sean más vulnerables a las nuevas formas de esclavitud como el reclutamiento forzado, la explotación y la trata. Continue reading Niños mexicanos, más vulnerables que nunca a las nuevas formas de trabajo-UNAM

Carta de Ciudades Educadoras, omisión de origen

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

ciudad

03 de julio de 2015

– Sabersinfin –

“Los barrios, después de la familia,
 son la unidad básica para la gestión
de espacios de educación permanente”.
Abel Pérez Rojas.

La Carta de Ciudades Educadoras encierra una serie de principios que han permitido orientar positivamente los esfuerzos en torno a miles de ciudades alrededor del mundo,pero no obstante su utilidad y riqueza sintética, en dicho documento se cometió, creo yo, un error en el planteamiento de origen. Continue reading Carta de Ciudades Educadoras, omisión de origen