



05 de abril de 2018
La UNAM utiliza por primera vez en México, y sólo después de Japón y Estados Unidos, el Geoslicer, tecnología de punta para el estudio de antiguos terremotos y tsunamis, informó María Teresa Ramírez Herrera, investigadora del Instituto de Geografía (IGg). Continue reading UNAM adquiere tecnología de punta para el estudio de sismos y tsunamis →



.jpg)
22 de octubre de 2015
Los distintos suelos del Valle de México no responden igual ante un sismo. Existen zonas con rocas o suelos generalmente firmes, otras con blandos, de muy baja resistencia, y otras más, llamados de transición, en los que se observan secuencias erráticas de estos materiales disímiles. Continue reading Reinterpretan zonificación sísmica del Valle de México: UNAM →



.jpg)
21 de septiembre de 2015
Y entonces sobrevino un gran terremoto… Eran las 7.19 horas del jueves 19 de septiembre de 1985 cuando un sismo, con una energía equivalente a la de todos los temblores que ocurren en el mundo en un año promedio, derrumbó edificios, sueños, esperanzas y miles de vidas. Continue reading Evocaciones del sismo de 1985 →
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.