Tag Archives: sinfonia

Las bodas de Stravinsky, por primera vez en Manizales.

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

La música, la interpretación y la danza se sincronizaron en Las bodas.
La música, la interpretación y la danza se sincronizaron en Las bodas.

30 de Octubre del 2012

La brillantez de la ejecución musical y la interpretación, se sincronizaron con la belleza plástica de la danza en un montaje magistral que quedó plasmado en la mente de los manizaleños.

Las imágenes, recreadas por el movimiento de los bailarines de la compañía L’ Explose al compás de cuatro pianos, siete percusionistas,  cuatro solistas y un grupo coral, semejaron escenas que parecían salir de un cuadro ruso de Chagall, con su colorido magnético acompañado por la melodía que envolvió al público.

Manizales fue una ciudad privilegiada, ya que esta obra –estrenada hace casi un siglo (1919) en Europa– se presenta por primera vez en el país.

William McClure, director del Conservatorio de Música de la UN, afirmó que otro de los valores que la hace tan relevante es que “Stravinsky, uno de los compositores íconos de la música contemporánea, narra una boda en un pueblo ruso con textos en dialecto arcaico y una orquestación poco usual, que marcaron el camino para obras tan emblemáticas como Carmina Burana de Carl Orff”.

Por su parte, Guerassim Voronkov, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la UN, expresó: “llevar un montaje completo de estas características a otras ciudades parecía casi impensable, una alucinación, pero gracias a la gran capacidad que la Institución afrontó, Manizales pudo disfrutar de esta pieza”.

Uno de los grandes desafíos que supuso este montaje para los artistas fue lograr transmitir al público los momentos de caos que produce el festejo, con una organización tal que cada componente del cuerpo artístico logró expresar la anarquía exigida por la escena con la perfección del orden musical guiado por su director.

“Para nosotros como artistas es un honor llevar fuera de la Universidad un trabajo tan complejo en el que se articulan docentes, estudiantes productores y el ballet L’ Explose para que la música sea un lenguaje universal de acceso para todos. Se muestra cómo la cultura folclórica rusa vive la festividad de una boda, la procreación, la celebración de la vida expresada desde una adaptación con sangre latina y cómo –bajo esta particularidad– la danza, la música, la palabra y la identidad nos hace uno solo”, manifestó Nancy Huérfano, solista del Conservatorio de la Sede Bogotá.

Como antesala a Las Bodas se realizó el concierto de “Percusión en Escena” con el dúo Duntak, la obra de danza Zenakis, así como la presentación de solistas de la UN con la obra Ojana.

Esta puesta en escena, realizada con el apoyo de la Dirección Nacional de Divulgación Cultural, es una de las mejores formas de mostrar al país el trabajo riguroso que se realiza en las aulas de la UN. “Este es el proceso de un periodo de formación académica donde distintos artistas, desde su exploración particular, convergen en una obra para llevar al público todas sus potencialidades”, indicó Dora Rodríguez, asistente de dirección de esta área.

Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html