Tag Archives: secando

Control biológico de plagas en San Andrés.

 
Facebooktwittergoogle_plusmail
16 de Enero del 2013
Durante el último año, el sector agrícola y la vegetación del Archipiélago se han visto afectados por el ataque de la cochinilla. Para contrarrestar sus efectos se llevará a cabo un taller sobre el tema.
El taller, denominado “Control biológico de cochinillas en San Andrés Isla”, es organizado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, a través del Jardín Botánico, y como parte del Convenio Interadministrativo de Cooperación Técnica para el Montaje del Laboratorio de Investigación Científica, suscrito entre la Gobernación Departamental y la UN Sede Caribe.
La actividad se realizará el próximo martes 22 de enero de 2013, a partir de las 8:00 a.m., en el Jardín Botánico de la Isla, y servirá para entregar una serie de recomendaciones a la hora de enfrentar a ciertos insectos y plagas.
Dentro de la programación se expondrán, ente otros temas, estrategias para el control biológico de las cochinillas rosada y acanalada en la Reserva de Biósfera Seaflower, descripción de las cochinillas de la Isla, control biológico por entomopatógenos e insectos, visita al laboratorio y preparación de material para aplicación en campo, salida de campo e implicación demostrativa de entomopatógenos y observación de fauna asociada.
Las temáticas serán abordadas y acompañadas por expertos, entre los que se encuentran la directora del Jardín Botánico, Adriana Santos; Francisco Yepes; la coordinadora de la investigación y representante de la Clínica de Plantas, Liliana Hoyos; la ingeniera Marcela Silva; Leonardo Correa y Godfray Peterson.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html
Un insecto parásito está secando, literalmente, gran parte de la vegetación de esta tierra insular.

Un insecto parásito está secando, literalmente, gran parte de la vegetación de esta tierra insular.

16 de Enero del 2013

Durante el último año, el sector agrícola y la vegetación del Archipiélago se han visto afectados por el ataque de la cochinilla. Para contrarrestar sus efectos se llevará a cabo un taller sobre el tema.

El taller, denominado “Control biológico de cochinillas en San Andrés Isla”, es organizado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, a través del Jardín Botánico, y como parte del Convenio Interadministrativo de Cooperación Técnica para el Montaje del Laboratorio de Investigación Científica, suscrito entre la Gobernación Departamental y la UN Sede Caribe.

La actividad se realizará el próximo martes 22 de enero de 2013, a partir de las 8:00 a.m., en el Jardín Botánico de la Isla, y servirá para entregar una serie de recomendaciones a la hora de enfrentar a ciertos insectos y plagas.

Dentro de la programación se expondrán, ente otros temas, estrategias para el control biológico de las cochinillas rosada y acanalada en la Reserva de Biósfera Seaflower, descripción de las cochinillas de la Isla, control biológico por entomopatógenos e insectos, visita al laboratorio y preparación de material para aplicación en campo, salida de campo e implicación demostrativa de entomopatógenos y observación de fauna asociada.

Las temáticas serán abordadas y acompañadas por expertos, entre los que se encuentran la directora del Jardín Botánico, Adriana Santos; Francisco Yepes; la coordinadora de la investigación y representante de la Clínica de Plantas, Liliana Hoyos; la ingeniera Marcela Silva; Leonardo Correa y Godfray Peterson.

Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html