Tag Archives: revista mexicana de astronomía y astrofísica

Elementos fundamentales para la vida, presentes en todo el Universo-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

24 de mayo de 2016

Los organismos vivos de nuestro planeta están conformados por más de 20 elementos químicos, pero el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N) suman 96 por ciento de su masa, “y estos componentes deambulan por el espacio sideral”, señaló Luis Zapata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM.

El Universo surgió hace 13 mil 800 millones de años, tras aparecer una gran masa caliente que después explotó y, al expandirse, se enfrió y dio lugar a gases que crearon estrellas, galaxias y planetas. Los de mayor abundancia fueron helio (He), litio, H, C y O, que al viajar como nebulosas formaron los astros. Continue reading Elementos fundamentales para la vida, presentes en todo el Universo-UNAM

La existencia del planeta “X”, una especulación teórica

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

28 de enero de 2016

La presencia de un nuevo planeta masivo en nuestro Sistema Solar, denominado “X”, es una especulación teórica. Aunque hay razones para pensar que existe, aún no ha sido observado en razón de su distancia y de que sería extremadamente débil. En este momento “tenemos mucha incertidumbre” y sólo se agregan nuevos indicios de que pudiera estar ahí, afirmó Julio Fernández Alves, astrónomo uruguayo, en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Continue reading La existencia del planeta “X”, una especulación teórica

El Universo, una red cósmica – UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

06 de enero de 2016

Durante siglos, el hombre se ha preguntado en dónde estamos situados y cómo fue el nacimiento del cosmos. Después de años de estudio, se conoce que el Universo a gran escala tiene la forma de una red cósmica con filamentos, paredes, huecos y nudos (que representan cúmulos o grupos de galaxias). Continue reading El Universo, una red cósmica – UNAM

Buscan determinar qué es y dónde está la materia oscura: UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

17 de noviembre de 2015

Un fantasma recorre el universo: el de la materia oscura. ¿Qué es, dónde está? En la década de los 30 del siglo XX, Fritz Zwicky, un astrónomo y físico suizo de origen búlgaro, se dedicó a estudiar el movimiento de las galaxias del gran cúmulo de Coma. Continue reading Buscan determinar qué es y dónde está la materia oscura: UNAM

¿Sismos en Venus?

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

23 de septiembre de 2015

Se trata de un área de aproximadamente 700.000 km2 (casi el equivalente al estado de Texas), explica el único latinoamericano que adelanta una maestría en Ciencias Geológicas con énfasis en Geología Planetaria en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). Continue reading ¿Sismos en Venus?