



Martes 24 de Agosto de 2010
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura abre la convocatoria para el festival de cortometrajes REC, en su segunda edición que se llevará a cabo del 17 al 22 de Noviembre.
REC busca difundir la producción audiovisual así como la profesionalización de los realizadores, y en esta segunda edición tiene como tema central “la libertad” en el cual se busca propiciar la reflexión en torno a las posibilidades que tiene el ser humano para decidir sobre su actuar, sentir o pensar, comentó Alejandro Jiménez Arrazquito Director del Festival de Cortometrajes de Puebla.
Mencionó que en la primera edición del festival se recibieron 70 cortometrajes de estados como Jalisco, Veracruz, México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, entre otros, cifra que se busca rebasar en la segunda edición.
Este año se recibirán proyectos sin restricción en cuanto al año de producción o el número de cortometrajes, con la finalidad de acercar al público en general al ámbito de la producción cinematográfica. REC se plantea como objetivo el contribuir con el proceso de descentralización de la producción audiovisual del país, afirmó Jiménez Arrazquito.
“Dentro de los puntos a calificar están el lenguaje audiovisual y la selección del material, pero sobre todo, que deje en el espectador una sensación de emociones y de reflexión para que con ello el público se vaya con un buen sabor de boca y siga buscando asistiendo a este tipo de proyectos que busca crear en ellos una cultura audiovisual”.
En esta edición de REC se entregarán cinco premios a los mejores cortometrajes en sus diferentes categorías: ficción, documental con tema libre y cortometrajes con temas alusivos a la libertad.
Los ganadores serán elegidos por un jurado calificador conformado por cineastas de amplia experiencia, y por el público asistente a las proyecciones. Además durante esta segunda edición se espera la presencia de invitados especiales que compartirán sus conocimientos en el campo cinematográfico.
Comentó que la convocatoria estará abierta hasta el 20 de Septiembre, y los interesados podrán consultar la convocatoria en la página: www.complejocultural.buap.mx. Agrego que para los interesados en el área cinematográfica la Facultad de Comunicación oferta su taller de creación cinematográfica “De Cero a Cine”, con la finalidad de que los alumnos produzcan un cortometraje guiados por profesionales del medio.
Éste tendrá una duración de cuatro meses y se realizará en las salas de cine del Complejo Cultura Universitario. Para mayores informes pueden llamar al 1 53 13 43 o al correo cine.taller@yahoo.com
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx