Tag Archives: raúl dorra

La lectura más que leer, implica interpretar: Raúl Dorra

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

22 de mayo de 2011

La lectura es un proceso que va más allá de la acción de leer, significa interpretar y dar significado a las palabras, “cualquier cosa es un signo, éste se interpreta y se convierte en lectura”, afirmó el Doctor Raúl Dorra, investigador del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación de la BUAP.

Indicó que incluso escribir no sólo es una simple acción, es combinar el sentimiento con la inteligencia, descifrar lo que otros narran para plasmar algo nuevo.

De esta forma surgió “Lecturas del calígrafo”, su más reciente libro en el que realiza una paráfrasis de cuatro diferentes obras, pero no por ello extrañas, al contrario, éstas se hilan, reflexionan el mundo y comunican al lector con determinadas experiencias como el desamor y la pérdida.

El autor definió a su libro como el relato transformado de una novela, cuento o historia, “que permite ver otra perspectiva y mostrar aspectos que fueron considerados por los autores como laterales; al mismo tiempo que critíca, interpreta el texto y convierte al escritor en personaje. Al final es un juego de la escritura”.

En el sur, Una especie de corpiño mental, De amor y melancolía, y Noticias sobre la muerte de Gregorio Samsa, son los títulos de los textos que conforman la obra de Raúl Dorra.

El primero tiene como base un relato de Jorge Luis Borges, donde él se convierte en el protagonista de su historia y narra un viaje que hizo de Buenos Aires hacia el sur de Argentina; el siguiente es de Ítalo Calvino, en él imagina las exclusiones de este autor, quien quiere mirar a una joven tomando el sol con el pecho desnudo, pero no se atreve.

Mientras que el tercero es un poema de amor trágico, específicamente el Cuervo de Edgar Allan Poe, que explica la concepción de la poesía, donde además “se asocia con otras novelas de afecto trágico”.

El último relato convierte a Franz Kafka en el propio Gregorio Samsa -personaje de su novela Metamorfosis-, así cambia la realidad para dar cuenta de su propia lectura del mismo.

Ésta obra más que un análisis semiótico que reúne a escritores reflexivos que construyen un mundo literario, “narra nuevamente sus escritos, sumándome a la conversación; es como si se volvieran a contar y así determinar cómo se hace una obra, para hacer experimentar al lector sobre el sentimiento de la belleza”, resaltó el Doctor Raúl Dorra.

Con respecto al nombre de su libro, comentó que se inspiró sobre el último texto de éste, convirtiéndose así de cierto modo en Gregorio Samsa, que escribe sobre otros textos.

“Lecturas del calígrafo” se presentará el próximo 8 de junio en la Librería Profética a las 18:00 horas.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx