Tag Archives: radio buap

Radio BUAP y la Fonoteca Nacional traen a Puebla La Semana del Sonido

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

24 de mayo de 2011

Radio BUAP y la Fonoteca Nacional traerán por primera vez a Puebla la Semana del Sonido, una celebración mundial cuyo objetivo es analizar el sonido desde distintas perspectivas, así como fomentar la cultura de la escucha entre la población del país.

Dicha conmemoración inició en Francia en 2004, como un espacio de diálogo y educación sobre diversas problemáticas relacionadas con el sonido, en los aspectos cultural, médico, industrial, medioambiental, pedagógico y económico.

La Semana del Sonido se ha ido extendiendo a distintos países; a principios de este año se celebró por octava ocasión en París, así como en Ginebra, Bruselas, Montreal y Quebec. En México la Fonoteca Nacional organiza por segunda vez dichos festejos con el tema “Los sonidos en peligro de extinción”.

Este festejo tendrá como sede a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde habrá diversos eventos que serán gratuitos para toda la población interesada.

Para comenzar, este miércoles 25 de mayo a las 12:00 horas, Christian Hugonnet, presidente de la Semana del Sonido en Francia, impartirá la conferencia magistral “La acústica y los espacios de escucha”, en las salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario.

En esta presentación, el coautor del libro La teoría y la práctica del sonido estéreo, abordará a la acústica en dos aspectos: al servicio de quien se expresa, ya sea músico u orquesta, y al servicio del oyente. Describirá asimismo los principales criterios de evaluación de la calidad sonora, que permitan favorecer la expresión musical de los intérpretes y la percepción del oyente.

El jueves 26 de mayo algo inaudito llegará a Puebla, se trata de el Macrófono, que es un micrófono de aproximadamente siete metros de longitud, que registrará y transmitirá el paisaje sonoro de la urbe, con el fin de que los escuchas puedan identificar los sonidos propios de la ciudad.

De igual forma se presentarán ruidos de antaño que actualmente son difíciles de percibir o que ya han desaparecido.

La travesía del Macrófono por las calles de Puebla, iniciará a las 12:00 horas en el Zócalo; luego viajará al barrio de los Sapos y después al Paseo Bravo. En cada lugar permanecerá 30 minutos. Finalmente se dirigirá al Complejo Cultural Universitario. En cada sitio, el monumental micrófono estará grabando los sonidos del ambiente.

Para concluir la Semana del Sonido, el 28 de mayo a las cinco de la tarde, en la Sala Sinfónica del CCU, Francisco López ofrecerá “A ojos vendados. Concierto inmersivo”, el cual tiene la peculiaridad de que los escuchas se mantendrán con los ojos vendados durante todo el concierto, para apreciar de una manera distinta la acústica.

Con estas actividades gratuitas y abiertas a todo público, la BUAP y la Fonoteca Nacional buscan crear en la población una conciencia del entorno sonoro, las enormes posibilidades educativas y lúdicas que brinda el sonido a la sociedad, así como el desarrollo y mejora de las condiciones y capacidades de escucha entre la población.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx

Emprende la Casa del Jubilado Universitario BUAP programa radiofónico

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

17 de marzo de 2011

Compartir experiencias de los jubilados y conocer las diferentes actividades que realiza la Casa del Jubilado Universitario de la BUAP, es el objetivo del nuevo proyecto que emprendió esta dependencia a través de un programa radiofónico en Internet, que inició el pasado 23 de febrero.

La maestra María Elena Solano Hernández, directora de la Casa del Jubilado, señaló que este programa es único en su tipo, debido a que no se conoce un espacio dedicado a los jubilados, significando así un gran logro para la Universidad.

Indicó que este programa radiofónico comenzó con una hora al aire, pero ante su éxito se decidió que creciera a cuatro, tiempo durante el cual promoverá las actividades y servicios que ofrece esta dependencia universitaria, además de dar orientación principalmente a los adultos mayores.

La barra programática de lo que ahora será El espacio de la Casa del Jubilado Universitario, estará conformada por segmentos de música a cargo del grupo de guitarra y alumnos de canto, entrevistas, proyectos, comentarios acerca de libros e información de las diversas áreas de la Casa como Medicina Alternativa, Desarrollo Humano y podología.

Durante este programa los jubilados que participan en los talleres explicarán lo que hacen y cómo se sienten al respecto, motivando a las demás personas para que se animen a participar y tomar clases, ya que nunca es tarde para aprender, expresó la Directora.

Destacó que también se les dará la oportunidad a sus integrantes de que expresen las experiencias que han adquirido desde que asisten a estas instalaciones, con la finalidad de invitar a los radioescuchas a visitarlas.

Además se tendrán espacios de información deportiva, científica y tecnológica, que permitirán a los cibernautas sobre distintos ámbitos que le sean de utilidad en su vida diaria. De esta forma se han tocado temas importantes como la Medicina alternativa china y los aportes que tiene en la salud de las personas sin importar la edad. Otros aspectos has sido sobre podología y psiquiatría.

Por otra parte, la funcionaria universitaria mencionó que un nuevo servicio que ofrece la dependencia es el de Homeopatía, los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas. Así como las diversas pláticas de salud que se imparten los jueves en el mismo horario en Río Suchiate 5501. Colonia San Manuel.

El espacio de la Casa del Jubilado Universitario se trasmitirá todos los miércoles de 10:00 a 14:00 horas en www.enciendetv.buap.mx, seleccionando el apartado de Radio b.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx