


.jpg)
30 de junio de 2017
“Hoy, hemos gastado el 86 por ciento del petróleo que tenemos en México”. Nuestro país tocó su pico de producción en 2004, y ahora se cumplen 13 años de una producción en caída. Lo mismo ocurre con el gas, con el cual se produce más de 50 por ciento de nuestra electricidad, afirmó Luca Ferrari, investigador y exdirector del Centro de Geociencias de la UNAM en Juriquilla, Querétaro. Continue reading Explatación de hidrocarburos no convencionales provoca daño ambiental y sismos-UNAM →




18 de octubre de 2016
En México, una de cada dos personas no cuenta con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades no alimentarias básicas, y una de cada cinco carece de recursos para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. Esto nos da una idea de la gravedad de la pobreza en el país y de la urgencia de llevar a cabo políticas eficaces en la materia, aseveró Iliana Yaschine, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM. Continue reading Uno de cada dos mexicanos carece de ingresos para cubrir sus necesidades no alimentarias básicas-UNAM →



.jpg)
03 de noviembre de 2015
El sector agrícola ha sido de los más afectados en el proceso de apertura de la economía mexicana y por las diversas reformas estructurales, lo que plantea una situación preocupante, pues sin autosuficiencia de comestibles es difícil que los países superen su atraso, advirtió Berenice Ramírez, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. Continue reading Difícil sacar del atraso a los países sin autosuficiencia alimentaria : UNAM →
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.