Las superficies áridas ocupan el 41 por ciento de los continentes y albergan al 34.7 por ciento de la población mundial. Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el problema avanzará a zonas húmedas y se intensificará en las semiáridas. “El escenario para el 2070 es alarmante”. Continue reading La desertificación mundial será alarmante para 2070-UNAM→
MANIZALES, 21 de septiembre de 2017 — Agencia de Noticias UN—
El profesor Freddy Leonardo Franco Idárraga, director del Instituto de Estudios Ambientales, indicó que una de las propuestas de largo plazo es separar las aguas por calidades, lo cual no significa hacer alcantarillados por separado: “se busca que no se junten las aguas de nacimiento o las que salen de infiltraciones con las aguas residuales; también evitar, en la mayor medida posible, que las aguas lluvias terminen mezcladas con las residuales, y que mejor se empleen en otros usos”, dijo el docente. Continue reading Tratamiento de aguas residuales es incipiente→
Crisis económicas e ideologías políticas autoritarias y racistas expresadas en discursos que rozan la xenofobia, encienden focos rojos y ponen a la asistencia humanitaria en el mundo en una situación delicada, advirtió Eduardo Rosales Herrera, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, en el marco del Día Mundial de esta actividad, que se conmemora hoy 19 de agosto. Continue reading Racismo, autoritarismo y crisis económica ponen en riesgo la asistencia humanitaria: UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.