Tag Archives: Nahila Hernández

Vivir en congruencia con nuestros sueños: Nahila Hernández

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

7 de septiembre del 2011

“Sólo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos, pueden descubrir qué tan lejos se puede llegar”, con esta frase del poeta inglés T.S. Eliot concluyó su plática la ultramaratonista Nahila Hernández, ante cientos de estudiantes de nuevo ingreso de la BUAP, en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.
En lo que fue la última jornada de la Semana de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Nahila Hernández, considerada hoy como una de las mejores ultramaratonistas del mundo, compartió sus experiencias de vida con los jóvenes estudiantes.
La directora general del CCU, Lilia Cedillo Ramírez, presentó la trayectoria deportiva de la atleta de 36 años -quien logró el tercer lugar en el Sahara Race, en Egipto-, y moderó hacia el final del evento la sesión de preguntas y respuestas.
La deportista de origen cubano, nacionalizada mexicana desde hace 15 años, insistió ante los jóvenes universitarios en fijarse metas y sueños y vivir en congruencia con éstos, así como desarrollar todo lo necesario para alcanzarlos, lo cual –dijo- “nos hace mejores personas”.
“Cuando el sueño es auténtico, no impuesto o copiado, uno es capaz de desarrollar la forma de lograrlo o hacerlo”, dijo al tiempo de aseverar que “no controlamos nada, excepto la mente”.
Nahila Hernández ha participado en los más importantes ultramaratones del mundo, como Roccky Racoon (160 Km), Sunamrt (80 Km), Himalayan 100 Miles Stage Race, y Maratón des Sables (245 Km), entre otros, con los cuales ha logrado colocarse en el ranking de las mejores corredoras de su categoría a nivel mundial.
Durante su plática con los estudiantes, reveló que su aspiración es llegar a ser la primera mujer hispana en completar el serial de los cuatro desiertos, el Racing The Planet, que consiste en correr los cuatro ultramaratones: Sahara Race, en Egipto; Atacama Crossing, en Chile; Gobi March, en China; y The Last Desert, en la Antártica, que en conjunto representan mil kilómetros.
A los jóvenes universitarios les insistió en que están a tiempo y en edad para desarrollar todo lo que se propongan, para lo cual es necesario tener la claridad mental de “hacia dónde queremos ir”.
Asimismo, les exhortó a concluir todo lo que empiecen, con compromiso; a vivir cada día como si fuera el último; a ser congruentes con lo que quieren y a cuestionarse a sí mismos, a las ideas preestablecidas y convencionales. Además, a ser creativos, activos y solidarios con los otros.
Con Nahila Hernández concluyó la Semana de Bienvenida. Antes, charlaron con los universitarios el escritor Pablo Boullosa y el periodista Alberto Peláez, como parte del programa que organizó la BUAP para recibir a los alumnos de nuevo ingreso, cada uno exponiendo sus experiencias y visión de vida.

 

Créditos:buap.mx