Bogotá D. C., ago. 24 de 2015 – Agencia de Noticias UN – Un total de 548 millones de habitantes de América y Europa hacen del español la segunda lengua del mundo por número de hablantes; la tercera más utilizada en la red, con el 7,8 % de usuarios; y la segunda más usada en Facebook y Twitter. Continue reading Hablar español está de moda→
México se consume alrededor de 310 de litros al año y en un gasto anual de 4,590 pesos al año en bebidas.
La consultora Kantar Woldpanel dio a conocer que en un hogar en México se consume alrededor de 310 de litros al añoy en un gasto anual de 4,590 pesos al año en bebidas, 2,216 se destinan a refrescos.
Según el estudio, en México, el refresco representa 11% del gasto en productos de consumo masivo y de81% de los refrescos que se compran son de cola, sólo 2% es refresco light o dietético y 99.8% de los hogares en México compran al menos un refresco al año.
En promedio, un hogar mexicano tiene cuatro habitantes, por lo que cada persona estaríaconsumiendo alrededor de 77.5 litros anualmente o 212 ml al día(poco más de media lata de refresco diario).
México está impulsando ahora un impuesto al refresco para combatir su consumo (y de paso, aumentar la recaudación fiscal), junto con otros productos con altos contenidos calóricos como frituras, dulces, helados y confites.
De acuerdo a laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO), en México se consume más refresco que fruta y, entre la población de menor ingreso, se invierte tres veces más en refresco que en leche.
Por lo pronto, los analistas sugieren que el consumo de refresco debería gravarse todavía más, hasta 20% de su valor, como recomienda laOrganización Panamericana de la Salud.
CREDITOS: Redacción AN (Con información de Excélsior)
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.