Tag Archives: Meteorología y Estudios Ambientales

Inundaciones por falta de infraestructura, basura, exceso de cemento y escasez de árboles

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

02 de septiembre de 2017

Las lluvias de estos días en la Ciudad de México son intensas, pero están dentro del rango normal, aseguró David K. Adams, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. Continue reading Inundaciones por falta de infraestructura, basura, exceso de cemento y escasez de árboles

Los Huracanes de mayor intensidad, no necesariamente los más peligrosos-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

19 de mayo de 2016

Con motivo del inicio de la temporada de huracanes en el país –del 15 de mayo al 30 de noviembre–, Jorge Zavala, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, destacó la necesidad de no minimizar los fenómenos meteorológicos de baja intensidad, como tormentas tropicales o huracanes que se desplazan lentamente, pues generan grandes precipitaciones, mismas que podrían ocasionar severas inundaciones, deslizamientos y derrumbes con afectaciones a la población. Continue reading Los Huracanes de mayor intensidad, no necesariamente los más peligrosos-UNAM

La tormenta invernal que vivimos no debe alarmar a la población-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

11 de marzo de 2016

Los vientos intensos presentes desde ayer en varios estados de la República y en la Ciudad de México se deben a la intensidad de las masas de baja y alta presión que originaron la tormenta invernal número 11 y al fenómeno de El Niño, que causó su desplazamiento de norte a sur, aseguró Jorge Zavala, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. Continue reading La tormenta invernal que vivimos no debe alarmar a la población-UNAM

Necesario modernizar el sistema mundial de alerta temprana ciclónica para prevenir desastres: UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

27 de octubre de 2015

Una nueva temporada de súper huracanes (categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson) inició en el Océano Pacífico desde el 2014 y continuará posiblemente hasta el 2018, advirtió Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM. Continue reading Necesario modernizar el sistema mundial de alerta temprana ciclónica para prevenir desastres: UNAM

Calidad y cantidad del agua depende de los bosques

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

tala

05 de agosto de 2015

Manizales, ago. 05 de 2015 – Agencia de Noticias UN- Entre 2005 y 2010, Colombia perdió un promedio de 238.361 hectáreas de bosque natural por año, equivalentes a un poco más de la tercera parte de la extensión de Caldas. Continue reading Calidad y cantidad del agua depende de los bosques