



Viernes 1 Octubre de 2010
Conocer la situación económica actual, cómo se va a desenvolver en los próximos años y saber cuál es el papel del contador público en la realidad que vive el país fundamental, aseveró la Maestra Martha Elba Reséndiz Ortega, Directora de la Facultad de Contaduría de la BUAP, quien consideró imprescindible la actualización y capacitación constante de estudiantes y profesionistas del área económico-administrativa.
Por tal motivo, este 6 y 7 de octubre se llevará a cabo el XV Simposio de Contaduría Pública, evento que está dirigido a todos los profesionistas y alumnos de Administración, Economía, Contaduría, así como a empresarios, docentes y personal administrativo.
En rueda de prensa, la funcionaria informó que este simposio, que tendrá valor curricular de 13 puntos, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde se espera la asistencia de alrededor de dos mil personas.
Indicó que se abordarán temas en las áreas de “seguridad social, contribuciones, contabilidad, economía, auditoría, finanzas, costos, liderazgo y cultura, los cuales serán expuestos por reconocidos ponentes de estos ámbitos”, señaló.
Entre los expositores estará “el Doctor Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la BUAP, quien ha sido reconocido por la Revista Líderes Mexicanos como uno de los 300 dirigentes más influyentes del país”, aseveró la maestra Reséndiz Ortega.
Asimismo, dijo, se presentará el Contador Público Certificado Eduardo Argil Aguilar, investigador del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de Información Financiera (CINIF); el C.P.C Francisco Mariscal Madaleno, Socio del Despacho Internacional Price Water House Coopers, entre otros.
Las ponencias llevan por nombre Liderazgo, Los costos y gestión en el siglo XXI, La Economía Mexicana Actual y Perspectivas 2011, Medios de Defensa ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y, Factura Legal: Las Reformas del I.V.A, por mencionar algunas.
Reséndiz Ortega informó que los costos para asistir al evento son accesibles. Los alumnos tendrán que pagar 350 pesos, ex-alumnos, 700 pesos y para público en general la cuota es de mil 250 pesos.
Por su parte, el Maestro David Riverol Vázquez, docente de la Facultad de Contaduría, mencionó que “el contador público necesita ámbitos que complementen su formación académica, así como hábitos y conciencia pertinentes para poseer una mejor visión sobre temas tan fundamentales”.
Para mayor información e inscripciones comunicarse al Departamento de Comunicación Social de la Facultad, al teléfono 229 55 00, Extensión 7674, o bien al correo electrónico fcp.buap@gamail.com. También pueden consultar la página electrónica: www.contaduria.buap.mx.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx