Tag Archives: instituto de investigaciones biomédicas

Contaminantes ambientales podrían aumentar susceptibilidad al cáncer de mama

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Resultado de imagen para cancer de mama

23 de julio de 2018

Algunas personas tienen factores hereditarios que las hacen susceptibles a desarrollar cáncer; sin embargo, ciertos agentes contaminantes pudieran impactar en el sistema inmune y detonar el cáncer de mama, indicó Karen Nava Castro, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. Continue reading Contaminantes ambientales podrían aumentar susceptibilidad al cáncer de mama

Diabetes gestacional puede complicar parto y salud del recién nacido-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

07 de agosto de 2017

La diabetes gestacional es una de las enfermedades más comunes en las mujeres embarazadas. Una investigadora de la UNAM y sus colaboradores han descubierto que no sólo daña a las madres durante ese periodo, también afecta al recién nacido, al que predispone, en su etapa adulta, a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2. Continue reading Diabetes gestacional puede complicar parto y salud del recién nacido-UNAM

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

07 de julio de 2017

Somos lo que comemos, pero no sólo eso, sino cuándo lo comemos. Por las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se han extendido hasta la noche, por lo que existe un mayor riesgo de contraer problemas metabólicos porque los relojes circadianos se desincronizan a diario, expuso Lorena Aguilar Arnal, del Departamento de Biología Celular y Fisiología del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM. Continue reading Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas-UNAM

Contaminantes ambientales en el cerebro, otro factor de riesgo para adquirir alzheimer-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

21 de septiembre de 2016

La presencia de un metal llamado magnetita en los cerebros de personas que vivieron y murieron en la Ciudad de México, descubierta por un grupo de científicos de la Universidad de Lancaster, Inglaterra, abona a la investigación sobre los factores de riesgo que produce la enfermedad de Alzheimer, consideró Clorinda Arias Álvarez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM. Continue reading Contaminantes ambientales en el cerebro, otro factor de riesgo para adquirir alzheimer-UNAM

México podría tener más de 800 mil infectados con la enfermedad de Chagas-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

14 de julio de 2016

La enfermedad de Chagas se ha convertido en un problema de salud pública aún no reconocido en toda su dimensión, advirtió Bertha Espinoza Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, quien señaló que en el país puede haber más de 800 mil individuos infectados por Trypanosoma cruzi –parásito causante de esa afección–, lo que tendría repercusiones desde el punto de vista epidemiológico. Continue reading México podría tener más de 800 mil infectados con la enfermedad de Chagas-UNAM