Para rescatar la historia paleontológica de la entidad, BUAP, UNAM y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer el Museo Regional Mixteco Tlayúa, con sede en Tepexi de Rodríguez, además de crear la estación geobiológica BUAP-UNAM. Continue reading BUAP colabora con Concytep y UNAM para rescatar la historia paleontológica del estado→
Con la idea de crear milpas urbanas, jardines y azoteas verdes, así como para hacer labores de revegetación y evitar inundaciones o encharcamientos en la Ciudad de México, investigadores de la UNAM desarrollan tecnosuelos, mezclas de residuos orgánicos e inorgánicos. Continue reading Desarrollan en la UNAM tecnosuelos para reverdecer la CDMX→
Más del 60 por ciento del agua que se utiliza en la Ciudad de México se extrae de mantos acuíferos (el doble de lo que se recarga de manera natural), lo que ocasiona el hundimiento del suelo, en el orden de 10 a 40 centímetros anuales. En consecuencia, la compactación del suelo provoca la fractura de tuberías y fugas de agua potable, indicó Cecilia Lartigue Baca, coordinadora del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (Pumagua) de la UNAM. Continue reading Sobreexplotación de mantos acuíferos en la CDMX, causa de fractura de tuberías y fugas de agua-UNAM→
El uso de la radiología digital ha permitido a José Luis Velázquez Ramírez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), colaborar con los institutos de investigaciones Estéticas (IIE) y Antropológicas (IIA) de la UNAM, así como con otras instancias nacionales para evaluar casos y confirmar diagnósticos mediante la obtención de imágenes. Continue reading La radiología digital, para ver lo que esta oculto-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.