Tag Archives: facultad de contaduría

Tiene BUAP lugares disponibles en Contaduría Pública

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

23 de agosto del 2011

La Facultad de Contaduría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuenta con 86 lugares disponibles para cursar la licenciatura en Contaduría Pública en las Secciones Regionales de Atlixco, Libres y Tetela de Ocampo.

Por estos espacios podrán concursar los aspirantes que hayan obtenido una calificación igual o mayor a 550 puntos en el examen de admisión y que por razones de cupo no fueron aceptados por la unidad académica para la que hicieron su solicitud.


La Directora de la Facultad, Martha Elva Reséndiz Ortega informó que la Dirección de Administración Escolar a través de la Convocatoria de lugares disponibles en Secciones Regionales, puso a concurso 18 lugares en el campus de Atlixco, 28 más en el de Libres y 40 en Tetela de Ocampo.

Aclaró que sólo podrán hacer su solicitud los aspirantes que se hayan inscrito en cualquiera de las licenciaturas que se ofrecen en el área de Ciencias Económico Administrativas como Economía, Finanzas, Gastronomía, Comercio Internacional, Administración Pública, de Empresas o Turística, y abre la abre la oportunidad a jóvenes que solicitaron su ingreso a la licenciatura en Contaduría Pública en la capital poblana y que no alcanzaron cupo.

De acuerdo con la convocatoria, no podrán participar estudiantes rechazados que hayan solicitado revalidación, ya que es sólo para los de primer ingreso.

Los aspirantes que deseen hacer su solicitud, deberán presentarse este miércoles 24 de agosto en el Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano” de Ciudad Universitaria, con su formato de asignación o una identificación oficial.

De 8:00 a 11:00 horas, personal de la DAE recibirá la solicitud de los jóvenes que cumplan con los requisitos y cuyo apellido paterno inicie con las letras: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K y L; de 11:00 a 15:00 horas a quienes tengan las letras M, N, O, P, Q, R, S, T U, W, X, Y y Z.

Para la conformación de la lista de aceptados en estos 86 lugares, se tomará en cuenta el puntaje de calificación que cada uno obtuvo en el examen de admisión, empezando por el más alto.

La lista de aceptados se publicará el 27 de agosto en la página de la Universidad: www.buap.mx, donde también se podrá consultar la convocatoria.

Reséndiz Ortega enfatizó los estudiantes de las secciones regionales donde la Facultad de Contaduría ofrece su licenciatura, reciben la misma educación de calidad que quienes están en la unidad académica de la capital poblana.

Créditos: buap.mx/comunic/1908

Fundamental conocer el papel del contador público en la economía

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Viernes 1 Octubre de 2010

Conocer la situación económica actual, cómo se va a desenvolver en los próximos años y saber cuál es el papel del contador público en la realidad que vive el país fundamental, aseveró la Maestra Martha Elba Reséndiz Ortega, Directora de la Facultad de Contaduría de la BUAP, quien consideró imprescindible la actualización y capacitación constante de estudiantes y profesionistas del área económico-administrativa.

Por tal motivo, este 6 y 7 de octubre se llevará a cabo el XV Simposio de Contaduría Pública, evento que está dirigido a todos los profesionistas y alumnos de Administración, Economía, Contaduría, así como a empresarios, docentes y personal administrativo.

En rueda de prensa, la funcionaria informó que este simposio, que tendrá valor curricular de 13 puntos, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde se espera la asistencia de alrededor de dos mil personas.

Indicó que se abordarán temas en las áreas de “seguridad social, contribuciones, contabilidad, economía, auditoría, finanzas, costos, liderazgo y cultura, los cuales serán expuestos por reconocidos ponentes de estos ámbitos”, señaló.

Entre los expositores estará “el Doctor Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la BUAP, quien ha sido reconocido por la Revista Líderes Mexicanos como uno de los 300 dirigentes más influyentes del país”, aseveró la maestra Reséndiz Ortega.

Asimismo, dijo, se presentará el Contador Público Certificado Eduardo Argil Aguilar, investigador del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de Información Financiera (CINIF); el C.P.C Francisco Mariscal Madaleno, Socio del Despacho Internacional Price Water House Coopers, entre otros.

Las ponencias llevan por nombre Liderazgo, Los costos y gestión en el siglo XXI, La Economía Mexicana Actual y Perspectivas 2011, Medios de Defensa ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y, Factura Legal: Las Reformas del I.V.A, por mencionar algunas.

Reséndiz Ortega informó que los costos para asistir al evento son accesibles. Los alumnos tendrán que pagar 350 pesos, ex-alumnos, 700 pesos y para público en general la cuota es de mil 250 pesos.

Por su parte, el Maestro David Riverol Vázquez, docente de la Facultad de Contaduría, mencionó que “el contador público necesita ámbitos que complementen su formación académica, así como hábitos y conciencia pertinentes para poseer una mejor visión sobre temas tan fundamentales”.

Para mayor información e inscripciones comunicarse al Departamento de Comunicación Social de la Facultad, al teléfono 229 55 00, Extensión 7674, o bien al correo electrónico fcp.buap@gamail.com. También pueden consultar la página electrónica: www.contaduria.buap.mx.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx

Capacitación y actualización de temas fiscales en la BUAP

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

jueves 23 de septiembre de 2010

Con el objetivo de capacitar y actualizar a estudiantes y profesionales de la contaduría en temas fundamentales y pertinentes a su profesión, inició el 2° Congreso Nacional de Finanzas, Fiscal y Costos, en el salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP.

El evento, organizado por estudiantes de la Facultad de Contaduría, reúne por segunda ocasión a alrededor de 280 personas, entre alumnos y profesionales de la Universidad y otras instituciones como la UPAEP y el ITESM, para revisar y abordar dichos tópicos de manera especializada.

La primera ponencia de este congreso estuvo a cargo del contador público José Antolín Martínez Morales, sub-administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con “Facturación electrónica”, donde mostró a los asistentes el esquema de comprobantes fiscales digitales, que entrará en vigor en enero de 2011.

“Este esquema vanguardista nos va a permitir tener un mayor control sobre la emisión de comprobantes fiscales que sirven para deducir o acreditar un impuesto”.

De esta manera, con la automatización del sistema, este proceso será más ágil y “permitirá incluso reducir en un 85 por ciento los costos de las empresas en emisión, almacenamiento y control de este tipo de comprobantes fiscales, así como reducir el uso de papel, teniendo también con ello un beneficio ecológico”, sostuvo.

Para el SAT este esquema representa parte de su proceso de transformación, ya que facilitará y simplificará la emisión de comprobantes fiscales, y al mismo tiempo reducirá la emisión de comprobantes apócrifos, subrayó Martínez Morales.

A su vez, Gabriel Hernández Moreno, consejero de unidad de la Facultad de Contaduría, aseveró que el interés por las finanzas, fiscalía y costos, son temas fundamentales para el ejercicio de la profesión de contador.

“En esta ocasión, se manejó un área de reciente creación que es la facturación electrónica, misma que será obligatoria a partir de enero próximo, ya que los profesionales de la contaduría estamos obligados a conocer más a fondo su funcionamiento”, dijo.

Al tiempo de adelantar que los temas de las próximas conferencias serán Reforma laboral y Costo de lo vendido, el también organizador de este congreso aseveró que se busca la calidad de los contenidos por encima de la cantidad de asistentes al evento; asimismo consideró que todas las ponencias son pertinentes y servirán para la actualización tanto de estudiantes como de profesionales.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx