Tag Archives: Esteban Giraldo

Publican primer recopilatorio de textos teatrales de la Escuela de Praga

 
Facebooktwittergoogle_plusmail
Bogotá D. C., nov. 22 de 2013 – Agencia de Noticias UN- La U.N. y la Editorial Fundamentos, de España, lanzan el primer recopilatorio de textos teatrales de la Escuela de Praga, con traducción directa del idioma checo al español.
Esta es la primera coedición hecha entre la Universidad Nacional de Colombia y la editorial ibérica, una de las más importantes del mundo en publicaciones referentes a las artes escénicas.
El libro en mención es Teoría teatral de la escuela de Praga: de la fenomenología a la semiótica performativa, editado y traducido por Jarmila Jandová y Emil Volek, dos estudiosos europeos y relacionados constantemente con Latinoamérica. Incluso, la profesora Jandová fue docente de la UN.
Para la académica, la publicación le da continuidad a otra que ya había recopilado, en 2002, la obra de Jan Muka?ovský, uno de los exponentes más importantes de la Escuela de Praga.
“Parte de mi trabajo se basó en investigaciones y actividades con mis estudiantes en la Universidad”, asegura Jarmila Jandová.
“La realización del libro tiene dos ejes: la primera es darle al lector hispano una selección de textos que represente bien todo el pensamiento de esta escuela; y el otro que es una traducción directa del checo al español, sin lenguas intermediarias”, asegura Jarmila Jandová, exprofesora de la UN.
A su vez, la coeditora y traductora Jandová señala que esta publicación recopila textos que cubren ochenta años de estudios de estos autores, que toma sus antecedentes, las continuaciones y los nuevos desarrollos. “No es solo teorización, sino que hay un contacto íntimo con el teatro de vanguardia”.
Por su parte, el director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la UN, Esteban Giraldo, afirma: “Son los trabajos más representativos, contextualizados y con la traducción directa para que no haya confusión en los conceptos. Antes se habían publicado revistas traduciendo algunos escritos, pero de una forma imprecisa”.
Relación internacional
Parte de la importancia de esta publicación, pionera en recopilación de autores de teatro de la Escuela de Praga, está en el contacto que la Universidad mantiene con Fundamentos.
“La editorial es un referente iberoamericano en libros de teoría teatral con un reconocimiento y trayectoria muy amplios; además, fueron ellos los que mostraron el interés de aliarse con nosotros”, señala Esteban Giraldo, del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas.
Créditos: UNAL/660/2013

UNAL23112013-1Bogotá D. C., nov. 22 de 2013 – Agencia de Noticias UN- La U.N. y la Editorial Fundamentos, de España, lanzan el primer recopilatorio de textos teatrales de la Escuela de Praga, con traducción directa del idioma checo al español.

Esta es la primera coedición hecha entre la Universidad Nacional de Colombia y la editorial ibérica, una de las más importantes del mundo en publicaciones referentes a las artes escénicas.

El libro en mención es Teoría teatral de la escuela de Praga: de la fenomenología a la semiótica performativa, editado y traducido por Jarmila Jandová y Emil Volek, dos estudiosos europeos y relacionados constantemente con Latinoamérica. Incluso, la profesora Jandová fue docente de la UN.

Para la académica, la publicación le da continuidad a otra que ya había recopilado, en 2002, la obra de Jan Muka?ovský, uno de los exponentes más importantes de la Escuela de Praga.

“Parte de mi trabajo se basó en investigaciones y actividades con mis estudiantes en la Universidad”, asegura Jarmila Jandová.

“La realización del libro tiene dos ejes: la primera es darle al lector hispano una selección de textos que represente bien todo el pensamiento de esta escuela; y el otro que es una traducción directa del checo al español, sin lenguas intermediarias”, asegura Jarmila Jandová, exprofesora de la UN.

A su vez, la coeditora y traductora Jandová señala que esta publicación recopila textos que cubren ochenta años de estudios de estos autores, que toma sus antecedentes, las continuaciones y los nuevos desarrollos. “No es solo teorización, sino que hay un contacto íntimo con el teatro de vanguardia”.

Por su parte, el director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la UN, Esteban Giraldo, afirma: “Son los trabajos más representativos, contextualizados y con la traducción directa para que no haya confusión en los conceptos. Antes se habían publicado revistas traduciendo algunos escritos, pero de una forma imprecisa”.

Relación internacional

Parte de la importancia de esta publicación, pionera en recopilación de autores de teatro de la Escuela de Praga, está en el contacto que la Universidad mantiene con Fundamentos.

“La editorial es un referente iberoamericano en libros de teoría teatral con un reconocimiento y trayectoria muy amplios; además, fueron ellos los que mostraron el interés de aliarse con nosotros”, señala Esteban Giraldo, del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas.

Créditos: UNAL/660/2013