



27 de junio de 2016
En México cerca del 25 por ciento de las mujeres embarazadas, en parto o puerperio, perciben que enfrentan violencia obstétrica, es decir, maltrato u omisiones al acudir a las instituciones de salud, aseguraron Angélica Ramírez y Leticia Hernández, académicas de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM. Continue reading una de cada cuatro mexicanas sufre violencia obstétrica en instituciones de salud-UNAM →



.jpg)
20 de junio de 2016
Ser incapaz de realizar actividades básicas diarias como vestirse, comer o caminar, así como presentar deterioro cognitivo, son algunos factores de riesgo para que los adultos mayores sean víctimas de violencia, señaló Sandra Hernández Corral, tutora externa del Programa de Maestría en Enfermería de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM. Continue reading Los adultos mayores víctimas de violencia no denuncian por miedo-UNAM →



.jpg)
12 de mayo de 2016
En México, la maternidad adolescente es un problema de salud pública. Poco menos del 20 por ciento de los nacimientos que suceden cada año en el país –cuando menos 400 mil– provienen de madres menores de 18 años. Ello determinará el destino de esas chicas, sostuvieron académicos de la UNAM. Continue reading Cada año, en México, adolescentes dan a luz a 400 mil niños-UNAM →



.jpg)
15 de enero de 2016
Bajo el blanco que armoniza con su saco azul oscuro y el cabello apresado bajo la cofia que la acredita como enfermera, Guisety López Cantera refleja confianza; es el insumo principal de su vocación ante el cuidado de la vida, el valor imprescriptible en el que académicamente fundamentó su trabajo recepcional: “La experiencia de autorizar la donación de órganos en un familiar con muerte encefálica”, que le permitió el grado de licenciada. Continue reading En México, más de 20 mil personas esperan un órgano-UNAM →
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.