



Silvia Estela Jurado Cuéllar fue designada por la Junta de Gobierno de la UNAM como directora General de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), para un segundo periodo correspondiente a 2014-2018.
Al darle posesión del cargo, Eduardo Bárzana García, secretario General de esta casa de estudios, explicó que ese sistema educativo necesita de una gestión y administración muy eficientes.
Esta designación, añadió, representa la oportunidad de revisar el estado de la ENP, cómo cumple con su responsabilidad, cómo mejorar día con día y tener una organización efectiva que satisfaga las expectativas de los estudiantes.
Se trata, abundó, de un reto diferente. Las condiciones han cambiado en los últimos cuatro años, el país no es el mismo, está lleno de jóvenes y si no trabajamos ahora por el bien de ellos “condenamos a la nación a un futuro incierto”.
En su oportunidad, Jurado Cuéllar dijo que se trata de un gran compromiso de crecimiento, avance y superación del bachillerato mexicano. “Este honor reitera mi más grande responsabilidad de trabajo, unión y comunicación con todos los sectores para resolver, atender, progresar y crecer”, sostuvo.
En el proyecto de renovación de planes y programas “debemos impactar de manera importante en el egresado, para que pueda entrar a las escuelas y facultades con las herramientas necesarias para ser un joven del siglo XXI, preparado y seguro”.
Asimismo, anunció que reforzará la intensidad del esfuerzo para que los proyectos se lleven a cabo. “No nos vamos a detener, tengo el compromiso de empujar hacia adelante y convoco a que todos hagamos lo mismo y asumamos la responsabilidad”.
Trayectoria
Jurado Cuéllar cursó la licenciatura en Psicología en la UNAM; posteriormente realizó una maestría en psicoterapia. En 1972, ingresó como profesora al Plantel 6, Antonio Caso, de la ENP, donde ha realizado su carrera académica y académica-administrativa. Actualmente es profesora titular C de tiempo completo definitiva.
Durante 40 años de labor docente ha tomado más de 100 cursos, seminarios y talleres de la especialidad, de cultura general, de actualización disciplinaria, pedagógica y de las tecnologías de la información.
En la Nacional Preparatoria ha ocupado diversos cargos y comisiones como: jefa del Departamento de Psicología e Higiene Mental de la Dirección General y secretaria Académica de su plantel de adscripción de 1999 a 2002.
También participó en la creación de la Red Clínica de la ENP en 1999, a la que aún pertenece. Ha sido integrante de las comisiones especiales del PRIDE, trabajado en el Programa de Tutorías y de Atención Diferenciada de 1994 al 2005, así como en Jóvenes a la Investigación.
Créditos: UNAM-DGCS-380-2014