Tag Archives: dae

La Facultad de Administración tiene disponibles 186 lugares en Unidades Regionales

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

22 de agosto del 2011

La Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuenta con 186 lugares disponibles en las Unidades Regionales que la Máxima Casa de Estudios de Puebla tiene en el interior del estado, afirmó la Secretaria Académica de esa Facultad, Rocío Torres Soto.

Al reiterar que el campus central de la Facultad de Administración en Ciudad Universitaria (CU) no cuenta ya con espacios para estudiantes de nuevo ingreso, la funcionaria universitaria dio a conocer el número de lugares que aún se tienen en las secciones regionales de la BUAP para las carreras Administración de Empresas y Administración Turística.

Precisó que para la Licenciatura en Administración de Empresas se cuenta con un total de 161 lugares, de los cuales 45 se encuentran en Zacapoaxtla, 24 en Libres y 92 en Acatzingo, mientras que la Licenciatura en Administración Turística existen 25 en la Unidad Regional de Cuetzalan.

La Secretaria Académica de la Facultad de Administración reiteró que los interesados en estos espacios deberán realizar el trámite de ingreso en la Dirección de Administración Escolar (DAE), dependencia que el 24 de agosto atenderá a los estudiantes no aceptados que deseen ingresar a alguno de los planteles mencionados.

Torres Soto enfatizó que los campus de la BUAP en el interior del estado cuentan con la infraestructura y personal académico capacitado para asegurar una educación de calidad en esas regiones, por lo que exhortó a los interesados en acudir a alguno de los sitios donde aún existen espacios disponibles, a fin de que conozcan las instalaciones.

Comentó que de acuerdo con información proporcionada por la DAE, el miércoles 24 de agosto se atenderá en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano de CU a los alumnos no aceptados que quieran ingresar en alguna de las secciones citadas y cumplir con los requisitos establecidos.

Para ello, la DAE establece que los interesados deberán haber obtenido un puntaje igual o mayor a los 550 puntos en el examen de admisión a la Universidad.

El horario de atención será el siguiente de 8:00 a 11:00 horas se atenderá a los jóvenes cuya letra inicial del apellido paterno sea de la “A” a la “L”, y de 11:00 a 15:00 horas se recibirá de la “M” a la “Z”.

Créditos: buap.mx/comunic/1917

Inicia BUAP proceso de inscripción de nuevos alumnos

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

19 de agosto del 2011

• Publica DAE segunda convocatoria de espacios disponibles en secciones regionales

Con caras sonrientes, nerviosismo y expectativa de lo que será su vida futura, los nuevos estudiantes de licenciatura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realizan su inscripción en el Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano” de Ciudad Universitaria y se preparan para empezar clases el 22 de agosto.

Este proceso inició en punto de las 8 de la mañana, cuando entraron los primeros jóvenes con toda su documentación en la mano: la póliza de pago que se mantienen por sexto año consecutivo y el documento que incluye su carga de materias y horario, señaló la Directora de Administración Escolar (DAE), Laura Gómez Aguirre.

Apoyados por monitores los alumnos fueron pasando por cada uno de los módulos de la DAE, incluyendo los que pusieron cada una de las unidades académicas, con el fin de darles la bienvenida a quienes serán sus nuevos estudiantes a partir del próximo lunes.

“Estamos revisando sus documentos y nos están dejando sólo copias, no se nos queda ningún original, en caso de que no tengan alguno, nos firman un adeudo de documentos; también les estamos tomando su fotografía para lo que será su credencial de estudiante, la cual que se les entregará en un mes”, explicó.

Este proceso incluye las tres modalidades que hoy la BUAP tiene: la presencial, Semiescolarizada y a Distancia, en todas el requisito de inscripción se tiene que cumplir de manera personal y en la ciudad de Puebla, salvo aquellos estudiantes que cursarán sus estudios en las Secciones Regionales de Tetela de Ocampo, Cuetzalan y Teziutlán.

Esta decisión, dijo la Gómez Aguirre, se tomó ante la lejanía que tienen éstos campus, donde personal de la dependencia universitaria estará la próxima semana para llevar a cabo el proceso de inscripción y recibir la documentación de los nuevos alumnos.

La maestra Gómez Aguirre, informó que el próximo sábado 20 de agosto, se publicará la lista de aceptados en los mil 400 lugares disponibles. Aclaró que aún hay espacio en las carreras de Contaduría Pública y Administración de Empresas que se ofrecen en las Secciones Regionales de Acatzingo, Atlixco, Libres, Tetela de Ocampo y Zacapoaxtla, así como de Administración Turística en Cuetzalan.

Son 272 lugares por los que podrán concursar sólo aspirantes obtuvieron la calificación mínima de 550 puntos y que no fueron aceptados, por cupo, en el área de Ciencias Económico Administrativas. La convocatoria se publicó este día en la página de la Universidad: www.buap.mx, donde se podrá consultar; la solicitud para estos lugares se hará el próximo miércoles 24 de agosto en el Polideportivo de CU, en el horario establecido.

Créditos: buap.mx/comunic/2322

Sólo participan como monitores los mejores estudiantes: DAE

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

18 de julio 2011

Para la atención de miles de jóvenes que desean ingresar al nivel superior y medio superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Dirección de Administración Escolar (DAE) preparó a mil estudiantes como monitores, quienes apoyaron en la logística para desarrollar el registro y examen de admisión.

La titular de esta dependencia, Laura Gómez Aguirre, señaló que cada año la DAE recibe una gran cantidad de solicitudes de estudiantes, provenientes de diversas facultades y escuelas, que tienen los mejores promedios y quieren trabajar como monitores en el Proceso de Admisión.

“Constantemente tenemos una lista de mil 500 muchachos que quieren trabajar como monitores; son estudiantes de todas las facultades y escuelas que tienen un promedio de calificación de nueve y una trayectoria escolar limpia, además, son alumnos que van libremente a hacer su solicitud, lo que le da un valor agregado a este Proceso”, afirmó.

Los monitores fueron un soporte importante para el personal de Administración Escolar, porque a través de una plataforma tecnológica, que administró todos los procesos, atendieron a los estudiantes que solicitan su ingreso a las preparatorias, licenciaturas, técnico superior universitario y carreras técnicas, comentó.

En el Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”, sede de registro en Ciudad Universitaria, se instalaron alrededor de 50 equipos de cómputo, y otros más en las 14 sedes que se dispusieron en el interior del estado para agilizar el trámite; éstos sumados al equipo humano, han permitido que cada año se reduzca el tiempo de atención.

Una forma de medir el proceso, explicó, es a través de la entrega de una tarjeta: “cuando ingresan los muchachos al módulo de registro para la revisión de documentos, les entregamos una tarjeta con la hora, la cual nos devuelven cuando salen con su formato de asignación; lo que nos ha dado un tiempo de siete a 10 minutos, si es la hora pico, pero la diferencia es de segundos”.

Trescientas personas entre monitores, personal de la Dirección de Administración Escolar y otras dependencias de apoyo, atendieron a los jóvenes quienes desde muy temprano llegaron a hacer fila al Polideportivo para solicitar su derecho a examen de admisión.

Recordó asimismo, que el Proceso de Admisión BUAP 2011 es muy especial, ya que se ofertan licenciaturas en 36 unidades académicas que son cien por ciento presenciales, además de la modalidad semiescolarizada que ya tiene cinco años funcionando con gran éxito.

A este abanico de opciones académicas, se suma la modalidad de educación a distancia, que iniciará este ciclo escolar con cuatro licenciaturas: Derecho, Contaduría, Administración y Comunicación, las cuales se impartirán gracias al convenio suscrito con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Educación Pública del estado.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx