En la Coordinación de Hidráulica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, un equipo de expertos desarrolló el Monitor de Sequía Multivariado de México (MoSeMM), un sistema que produce mapas que identifican, de manera objetiva, la evolución espacio-temporal de la magnitud y severidad de ese fenómeno natural a escala nacional, considerando diferentes escalas temporales. Continue reading Desarrollan en la UNAM monitor que identifica la evolución y severidad de las sequías→
En el país, 103 de los 653 acuíferos están sobreexplotados. Además, del 30 al 50 por ciento del agua para abastecimiento se pierde en fugas, en la red hidráulica y en domicilios, alertó Luis Francisco Sañudo Chávez, secretario de Vinculación del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM. Continue reading Sobreexplotados, 103 de los 653 acuíferos del país-UNAM→
En México, el 80 por ciento de las tierras destinadas a la agricultura sufre degradación debido al sobrepastoreo, el uso excesivo de pesticidas y el mal manejo del agua, afirmó la encargada del grupo de investigación de Cambio Climático y Biodiversidad de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, Leticia Gómez Mendoza. Continue reading Sufre degradación el 80 por ciento de las tierras agrícolas del país-UNAM→
Los humedales son ecosistemas de suma importancia para el hombre, pues proporcionan gran variedad de bienes, servicios y funciones, entre ellos, conservar la biodiversidad y aprovechar los recursos útiles para la sociedad. Son buenos ambientes para la captura de bióxido de carbono, que influye en el efecto invernadero; infiltran y recargan los mantos freáticos, protegen contra fenómenos naturales y estabilizan el microclima local. Continue reading Los humedales, en alto grado de vulnerabilidad→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.