“La educación que no libera
no es educación“.
Abel Pérez Rojas.
Al hablar de barrios educadores -y en términos generales de educación- es fácil perder de vista que la esencia verdadera de todo fenómeno educativo es su energía liberadora –individual y colectiva-, esa que tiene una orientación ética y que da pie a que los individuos dejen atrás lastres, atavismos y dependencias. Continue reading Barrios educadores, esencia liberadora→
“El concepto de Ciudad Educadora debería ampliarse a otras formas de organización, como es el caso de los Barrios Educadores”.
Abel Pérez Rojas.
Si quienes habitan un barrio con vocación educadora asumen su responsabilidad y posibilidad de crear ambientes formativos, no desde las cualidades que les son ajenas, sino desde aquellas que viven todos los días, aquellas que crean identidad con el lugar que habitan y que frecuentemente les ha visto nacer, este conjunto de relaciones es lo que da vida propia a los barrios educadores, genera resistencia a procesos despersonalizantes y posibilita el pensamiento glocal. Continue reading Barrios educadores, con vida propia a las ciudades→
“En el venaje de lo vecinal a lo local
se fragua un pilar indispensable para
soportar los embates de la globalización”.
Abel Pérez Rojas.
La globalización amenaza con arrollarnos bajo la ilusión de que las nuevas tecnologías nos hacen más universales. Es primordialmente un fenómeno encabezado por intereses mercantiles y despersonalizantes. Por ello, hay que ponerle un contrapeso ético, nacido desde la raíz de nuestra convivencia diaria. Ésa, proveniente de nuestros riquísimos entornos culturales e históricos. Continue reading Barrios educadores, contrapeso ético a la globalización→
“Hemos caminado tanto para llegar hasta aquí que el cansancio puede perturbarnos y no ver que estamos haciendo historia”.
Abel Pérez Rojas.
Para hacer posible el Encuentro Nacional de Colectivos Sociales ECOS 2015 -del 12 al 15 de noviembre en Mérida y Puerto Progreso, Yucatán- se ha entretejido un entramado que tiene por simiente la esperanza en el futuro y el profundo de deseo de dar de sí, con la confianza de que el otro dará también lo mejor que lleve. Continue reading ECOS 2015 y la Carta de Barrios Educadores→
“Quien comparte bajo los principios de la educación permanente jamás se queda con menos, siempre es más”.
De: Proclama de Educación Permanente. Abel Pérez Rojas
Nuestras vidas están llenas de pequeños eventos, que al quedar en el anonimato no repercuten en la esfera social. Si usted está realizando algo en bien de la sociedad le aconsejo que lo haga público de la manera que juzgue conveniente, créame que a más de uno le inspirará y le sacará de la comodidad.Continue reading Que lo social nos potencie→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.