



24 de abril de 2018
Ignacio Leyva Valencia, investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), descubrió en las playas del Conchalito, restos mortuarios de los antiguos californianos que datan del periodo 1 100 después de Cristo (d.C.) y el término de la etapa misional (1768) que se ubica en el periodo recolector de moluscos (etapa desierto). Continue reading IPN descubre osamentas mortuorias del año 1 100 D.C. →




28 de marzo de 2018
Como parte de las acciones de conservación en el Parque Nacional Cabo Pulmo, ubicado en el Golfo de California, se requiere un monitoreo cuidadoso de la diversidad de peces que habitan en el sitio, por ello, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con especialistas de la Universidad de California (USA), trabajan en la identificación genética de huevos y larvas para determinar las especies que desovan en este sitio. Continue reading IPN, precursor en la identificación genética de peces en cabo pulmo →




29 de julio de 2017
La generación de conocimiento científico de vanguardia que incida en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la conservación del tiburón blanco en México y el mundo, es una de las tareas a las que se ha abocado el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Continue reading Colabora IPN a la conservación del tiburón blanco →




18 de febrero de 2017
Como parte de las acciones para proteger la integridad de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Golfo de California y el Pacifico Mexicano, la estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alexandra Álvarez del Castillo-Cárdenas realiza una investigación sobre el impacto del buceo turístico en la vida marina arrecifal y pelágica de estas zonas. Continue reading Analizan en el IPN el impacto del buceo turístico en áreas protegidas →
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.