Tag Archives: ahorro de energía

Casa con energía solar genera ganancias

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

29 de junio de 2015

casa

Manizales, jun. 29 de 2015 – Agencia de Noticias UN- Estudiantes implementan sistema de energía solar en una vivienda multifamiliar de dos pisos, con dos locales comerciales, en uno de los cuales funciona un café internet. Continue reading Casa con energía solar genera ganancias

Crean bombillas 18% más eficientes

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

El desarrollo de la tecnología tardó un año y fue promovido por la Empresa de Energía de Bogotá (Codensa) y la Universidad Nacional
El desarrollo de la tecnología tardó un año y fue promovido por la Empresa de Energía de Bogotá (Codensa) y la Universidad Nacional

23 de octubre de 2011
Agencia de Noticias UN- Ingenieros electrónicos de la UN desarrollaron dispositivos electrónicos que aumentan la eficiencia de las lámparas ahorradoras. Se espera su pronta masificación en el mercado.

Para que las bombillas fluorescentes compactas enciendan, la energía alterna de la red eléctrica debe pasar por una tarjeta o balasto electrónico (que actúa como interfaz entre la fuente de corriente y el bombillo) que la convierte en corriente continua, sin embargo, en este proceso, un porcentaje de energía se desperdicia o distorsiona.

Por el contrario, explica Jorge Leal, coordinador del grupo de Investigación de Electrónica de Potencia de la UN “las bombillas con el balasto electrónico que desarrollamos no presentan distorsión armónica pues esta tarjeta tiene un sistema de corrección de efectos de potencia”.

En este sentido, el mecanismo correctivo toma la onda de corriente de entrada (de la red eléctrica) y la transmite al bombillo en la misma forma y fase de voltaje (sin distorsiones energéticas) aumentando la eficiencia.

El concepto de eficiencia está dado por la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado; frente a esto, con el nuevo diseño, las lámparas en cuestión presentan un rendimiento de 88% frente a un  70%  de las que usan balasto tradicional.

Leal sustenta las ventajas que esta modificación traería a las empresas prestadoras de energía. “Esto permite que no tengan que sobredimensionar la generación en las subestaciones porque evita que haya mayor gasto energético en el proceso de distribución eléctrica”.

El grupo investigador espera producir 240 bombillas con la nueva tecnología para hacer una implementación a gran escala y masificar el mercado de estas.

El desarrollo de esta propuesta tardó un año y fue promovido por la Empresa de Energía de Bogotá (Codensa) y la Universidad Nacional.

Créditos: agenciadenoticias.unal.edu.co