Tag Archives: 31 de mayo

Se certificará Enfermería de la BUAP como Institución 100% Libre de Humo de Tabaco

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

30 de mayo de 2011

Con el banderazo de salida del Programa para la Certificación como Institución 100% Libre de Humo de Tabaco, la Facultad de Enfermería de la BUAP, se une a las acciones del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará este 31 de mayo.

Ana María Cerezo Bautista, Responsable del Grupo de Investigación en Salud del Adolescente de esta Unidad Académica, informó que el Programa iniciará a las 12 horas en el auditorio de la Facultad, donde se hablará de la importancia de la prevención para reducir el consumo de tabaco, que actualmente es la segunda causa de muerte en el mundo.

El inicio de actividades estará a cargo de la Directora de Enfermería, María del Carmen Martínez Reyes; posteriormente la Coordinadora de los centros Nueva Vida de la Secretaria de Salud del Estado, Claudia María Velázquez Ramos, impartirá la conferencia “Factores de riesgo para el consumo de tabaco en adolescentes”.

Al mismo tiempo, integrantes del grupo GREECA (Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra las Adicciones) se unirán a las actividades que se llevarán a cabo en la explanada del Zócalo de la Ciudad de Puebla, a propósito del Día Mundial sin Tabaco.

“Con el lema Explícame con manzanas, cómo dejar de fumar, estudiantes y docentes de la Facultad invitarán a las personas a que se acerquen al stand que colocaremos, y depositen su cigarrillo en contenedores a cambio de una manzana; esto se realizará a las 12 horas”, explicó Cerezo Bautista.

La Maestra en Ciencias de la Enfermería dio a conocer una amplia lista de las consecuencias por consumir tabaco, entre las que están la pérdida del cabello, cataratas, arrugas, pérdida dental, enfisema pulmonar y del corazón, osteoporosis, úlceras estomacales, trastornos reproductivos y perinatales, cáncer de pulmón, boca, glándulas salivales, mama, cérvico uterino, riñón y próstata, entre otras.

Cabe señalar que el Día Mundial sin Tabaco se instituyó desde 1987 para llamar la atención hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales, por lo que esta fecha representa una oportunidad para insistir en evitar el consumo de este producto, concluyó.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx