Tag Archives: filosofía

Fundamental, la enseñanza de la Filosofía para la formación de los estudiantes: CU

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

• El máximo órgano de la UNAM manifestó su preocupación porque ésta no fue considerada inicialmente como un capítulo expreso en la Reforma Integral de la Educación Media Superior

• También externó su rechazo más enérgico a la violencia y su incremento, lo que ha causado innumerables muertes en el país

El Consejo Universitario expresó hoy su absoluta convicción de que la filosofía, las humanidades y las ciencias sociales en general son fundamentales para la formación de los estudiantes de los niveles previos a la educación superior.

El pleno del máximo órgano colegiado de la UNAM emitió dos pronunciamientos.

En uno de ellos, dirigido a la comunidad universitaria, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la opinión pública, manifestó su preocupación porque la enseñanza de la filosofía no fue considerada inicialmente como un capítulo expreso en los contenidos de la llamada Reforma Integral de la Educación Media Superior, y en razón de que los acuerdos para su inclusión no han sido puestos en práctica plenamente.

Además, solicitó que se implanten todas las acciones que aseguren que no existirá merma alguna en la enseñanza de los contenidos de las ciencias referidas y en particular que se dé pleno cumplimiento al acuerdo de la SEP que establece la obligatoriedad de las disciplinas filosóficas de ética, estética, introducción a la filosofía y lógica a nivel bachillerato; así como la separación de las humanidades de las ciencias sociales, por ser cuerpos distintos de conocimiento.

En el otro, también dirigido a la comunidad universitaria y a la opinión pública, acordó manifestar su preocupación y rechazo más enérgico a la violencia y su incremento, lo que ha causado innumerables muertes en nuestro país. En particular, lamentó profundamente el fallecimiento de universitarios y valiosos estudiantes, y expresó su solidaridad a sus familias.

Pidió a las autoridades de todos los niveles un programa integral que garantice las condiciones de seguridad de nuestra sociedad, con énfasis en la generación de más y mejores oportunidades de estudio y de trabajo, para atender las necesidades de nuestra juventud.

Créditos: UNAM. DGCS. -215/ unam.mx

Se abre la convocatoria para Maestría en Filosofía

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Como parte de la exigencia de formar investigadores en el área de la filosofía que posibiliten el avance del pensamiento en esta área del conocimiento, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, lanza la convocatoria para cursar la Maestría en Filosofía, informó el Doctor Ángel Xolocotzi Yáñez, Coordinador de este posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras.

La Maestría que se fundó hace doce años, después de cumplir con todos los requisitos que exige la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ingresó al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), beneficiando a los estudiantes que pueden concursar por becas de tiempo completo que otorga el organismo.

Está diseñado para colaborar en la formación de filósofos-investigadores, que posibiliten el avance del pensamiento en general y de la reflexión filosófica en particular.

Los alumnos durante su preparación, analizan temas y problemas de la filosofía en tres esferas: estudios de la filosofía mexicana y latinoamericana; el cruce de la ontología, la fenomenología y la hermenéutica, así como filosofía práctica.

Se prepara al estudiante para que pueda proseguir estudios de doctorado y contribuir al mejoramiento del nivel de las investigaciones filosóficas y de la enseñanza de la filosofía en el ciclo medio superior y profesional de la región.

Este posgrado está abierto a filósofos, historiadores, pedagogos, psicólogos, abogados y otras áreas afines y que hayan obtenido un promedio mínimo de 8.5, en la licenciatura.

La fecha límite de inscripción es el 28 de mayo; la lista de aceptados se publicará el 23 de julio, para iniciar clases el 23 de agosto. Mayores informes en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de FFyL, al teléfono 232 38 21 o bien al correo electrónico maestriaenfilosofia@yahoo.com.mx.

Créditos: BUAP. Comunicación Institucional.