



- El propósito es llevar hasta las empresas, escuelas o instituciones el servicio y ofrecer los productos a bajo costo
13 enero de 2011
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon la empresa denominada Servicios Ópticos para Instituciones (SOPPI), la cual permite llevar sus servicios hasta el domicilio de empresas e instituciones para evitar que sus trabajadores tengan que desplazarse o perder tiempo al acudir con el oculista.
René Sandoval Barrera, alumno de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, y Salvador Gustavo Serrano Fuentes, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), detectaron que los empleados con problemas de visión no acuden oportunamente al oculista por falta de tiempo. De ahí que consideraron la conveniencia de crear este servicio especializado a domicilio.
Explicaron que la idea es llevar la óptica al sitio de trabajo, ya sea una escuela, oficina o cualquier negocio, prestando un servicio profesional de calidad, atención personalizada y precios económicos.
Sandoval Barrera indicó que para ello, SOPPI cuenta con alumnos politécnicos que cursaron la carrera de Optometrista en el Centro de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás y Milpa Alta, quienes realizan los exámenes de la vista a los empleados de las instituciones u oficinas que requieren de sus servicios.
Serrano Fuentes destacó que su empresa cuenta con el apoyo del Programa Institucional de Emprendedores Poli Emprende, de esta casa de estudios, donde encontraron todo el apoyo y respaldo necesario para lograr éxito en el negocio que crearon.
Acotó que el IPN, a través del citado programa, les brindó asesoría comercial para el manejo de su negocio, para la toma de decisiones y administración, como planeación, organización y otras actividades propias de una empresa.
También destacaron que al ofrecer el servicio a domicilio han buscado dar precios accesibles, por lo que ofrecen examen de la vista y lentes sencillos a bajo costo, o según las posibilidades económicas de las personas, dependiendo del tipo de armazón y características del cristal.
Los estudiantes politécnicos coincidieron en señalar que con la asesoría y apoyo que les brinda el IPN, los alumnos de esta casa de estudios pueden demostrar que es posible crear negocios rentables, con lo que no sólo generan su propio empleo, sino que también abren otras fuentes laborales.
Créditos: IPN/CCS/010/2011/comunicaciónsocial.ipn.mx