Tag Archives: Facultad de Ciencias Agrarias

Clarifican jugo de guayaba para cautivar más a los consumidores

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

MEDELLÍN, 19 de julio de 2017 — Agencia de Noticias UN-

-La producción de esta fruta, que es altamente perecedera, se concentra en Santander, Meta, Tolima, Antioquia y Boyacá. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2016 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia el área sembrada en 2015 fue de 11.214 hectáreas. Continue reading Clarifican jugo de guayaba para cautivar más a los consumidores

Mango biche también se disfruta en snack

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

MEDELLÍN, 10 de junio de 2017 — Agencia de Noticias UN-

El primer paso de los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín para preparar este snack consistió en hacer la caracterización fisicoquímica respecto al rendimiento de la pulpa, el cual fue del 70 %; determinar el pH (grado de acidez) que fue de 3,1; los grados brix de 9 y el índice de madurez del mango de 6,4. Continue reading Mango biche también se disfruta en snack

Las frutas también se examinan con Rayos X

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

MEDELLÍN, 05 de mayo de 2017 — Agencia de Noticias UN-

Con la radiación se pueden identificar cambios de firmeza, color, apariencia, concentración de sustancias, afectaciones por insectos o golpes y pérdida de calidad. Continue reading Las frutas también se examinan con Rayos X

Aroma de la guanábana podría utilizarse en alimentos y perfumería

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

MEDELLÍN, 07 de marzo de 2017 — Agencia de Noticias UN-

Ese es el alcance de una investigación que analizó los cambios en los compuestos volátiles de guanábanas en estado de poscosecha, madurez intermedia, madurez ideal o de consumo y sobremadurez. En todas ellas se encontró que el hexanoato de metilo tipifica su aroma, característica relevante en las evaluaciones sensoriales de los alimentos. Continue reading Aroma de la guanábana podría utilizarse en alimentos y perfumería