



29 junio 2011
En el país desde la década de 1980 la sociedad empezó a requerir profesionistas especializados en Derecho, lo que motivó a las universidades, e a implementar diversas áreas terminales en esta disciplina para satisfacer la demanda, señaló el doctor León Magno Meléndez George, Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP.
Hace aproximadamente dos décadas la Facultad empezó a ofrecer primero la Maestría en Derecho y posteriormente el Doctorado que con los años lograron su registro dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
De esta forma la BUAP junto con la UNAM son las únicas universidades del país que cuentan con esta distinción; en la región, el posgrado en Derecho de la Máxima Casa de Estudios de Puebla es el único inscrito en el Conacyt.
Con el reconocimiento como programa de calidad, quienes ingresan al posgrado en Derecho pueden solicitar una beca de cuatro años en el caso del doctorado y dos años para la maestría. Ésta última cuenta con seis áreas terminales: Derecho Civil y Mercantil, Derecho Económico, Ciencias Penales, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Fiscal, y Derecho Constitucional y Amparo.
Aunque estos posgrados están esencialmente dirigidos a los profesionales del derecho, indicó Meléndez George, en algunas áreas pueden incursionar contadores, economistas o administradores.
El posgrado se ofrece en dos modalidades: es de tiempo completo donde el alumno debe asistir a por lo menos 40 horas presenciales y para el cual pueden concursar por una beca, y de tiempo parcial donde el número de horas clases es menor, aunque lo compensan con más estudio en casa.
Las inscripciones para la maestría y doctorado en Derecho permanecerán abiertas hasta el 2 de julio. Los interesados deberán presentar la documentación requerida en las convocatorias correspondientes, que podrán consultar en la página www.derecho.buap.mx, o bien llamar al teléfono 2 45 93 92.
La FDCS ofrecerá un curso propedéutico del 4 al 8 de julio de 18:00 a 21:00 horas, en las instalaciones del Posgrado en el que los académicos evaluarán y determinarán quiénes ingresaran a la maestría o doctorado. Este curso tendrá un costo de mil 500 pesos.
Los aceptados deberán cubrir una cuota de inscripción de seis mil pesos para el Doctorado y cinco mil pesos para la Maestría, así como dos mil 500 pesos por módulo de cada programa académico.
Ambos posgrados serán impartidos de martes a sábado en un horario de 18:00 a 21:00 horas, por especialistas de la FDCS y de otras instituciones, “todos ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores y con obra publicada”, subrayó el Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad.
Finalmente el doctor Meléndez George aseguró que los egresados de maestría y doctorado en Derecho de la BUAP han desempeñado importantes papeles en el ámbito académico, judicial y de investigación, lo que “demuestra que nuestros posgrados han sido eficientes y están correlacionados con lo que demanda la sociedad”.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx