



Como parte de la exigencia de formar investigadores en el área de la filosofía que posibiliten el avance del pensamiento en esta área del conocimiento, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, lanza la convocatoria para cursar la Maestría en Filosofía, informó el Doctor Ángel Xolocotzi Yáñez, Coordinador de este posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras.
La Maestría que se fundó hace doce años, después de cumplir con todos los requisitos que exige la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ingresó al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), beneficiando a los estudiantes que pueden concursar por becas de tiempo completo que otorga el organismo.
Está diseñado para colaborar en la formación de filósofos-investigadores, que posibiliten el avance del pensamiento en general y de la reflexión filosófica en particular.
Los alumnos durante su preparación, analizan temas y problemas de la filosofía en tres esferas: estudios de la filosofía mexicana y latinoamericana; el cruce de la ontología, la fenomenología y la hermenéutica, así como filosofía práctica.
Se prepara al estudiante para que pueda proseguir estudios de doctorado y contribuir al mejoramiento del nivel de las investigaciones filosóficas y de la enseñanza de la filosofía en el ciclo medio superior y profesional de la región.
Este posgrado está abierto a filósofos, historiadores, pedagogos, psicólogos, abogados y otras áreas afines y que hayan obtenido un promedio mínimo de 8.5, en la licenciatura.
La fecha límite de inscripción es el 28 de mayo; la lista de aceptados se publicará el 23 de julio, para iniciar clases el 23 de agosto. Mayores informes en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de FFyL, al teléfono 232 38 21 o bien al correo electrónico maestriaenfilosofia@yahoo.com.mx.
Créditos: BUAP. Comunicación Institucional.
Soy Médico psiquiatra, me gustaria tomar la maestria en filosofía que horario manejan y que cuatas tienen, hay temario y cuanto dura?