Hoy en día la violencia sexual continúa, afirmó investigadora de la UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

16 de Agosto de 2011

A pesar del establecimiento de la política de equidad de género, la violencia sexual continúa expresándose en distintas modalidades en formas sutiles como insultos, hasta manifestaciones radicales que llegan a consumirse en feminicidio, declaró la doctora Griselda Gutiérrez Castañeda, investigadora de la UNAM.

En su conferencia magistral, como parte de las actividades del diplomado perspectiva de género y violencia contra las mujeres, que inició el Centro de Estudios de Genero de la BUAP, la académica expuso una serie de recursos teóricos que el movimiento feminista ha desarrollado para el análisis del problema y la búsqueda de posibles soluciones.

La política de equidad de género “hace evidente condiciones de desigualdad y exclusión de las mujeres que se dan muchas veces por costumbre, actos que no son naturales ni legítimos”.

Claves teóricas y prácticas para encarar la violencia sexista contra las mujeres, fue el tema de su ponencia en la que planteó, ante personal del Instituto Poblano de las Mujeres y público interesado en el tema, algunas alternativas de solución:

“Asumir un compromiso, ya que al ser un problema complejo las iniciativas tendrían que encaminarse en todos los ámbitos como desarrollo de investigaciones, tesis de campo y establecer reformas en el código civil para atender esta situación de inequidad”.

Detalló que los medios de comunicación juegan un papel importante, porque a través de programas y comerciales “suelen reiterar este tipo de esquemas que justifican la desigualdad entre los sexos”.

Al abordar los alcances de la política de equidad de género, Gutiérrez Castañeda expresó que éstos son significativos, puesto que en algunos estados del país se realizan reformas al Código Civil para tipificar el feminicidio.

En contraparte, sus retos son quitar todos los prejuicios tan arraigados en las personas, que terminan en vandalismo y burla, como si no fueran aspectos relevantes a discutir, lamentó la investigadora.

El ciclo de conferencias magistrales Género y violencia contra las mujeres, que se desarrolla en el auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras, continuará el próximo 14 de septiembre con la ponencia Género y desarrollo, a cargo de la doctora María Eugenia Gutiérrez de Ita; estas actividades no tienen costo por lo que puede acudir público en general.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*