Insectos pueden determinar cambios climáticos y ambientales

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

16 de Agosto de 2011

Los insectos pueden ser considerados como indicadores u organismos de alarma que van a determinar ciertos cambios climáticos y ambientales. Foto: Unimedios
Los insectos pueden ser considerados como indicadores u organismos de alarma que van a determinar ciertos cambios climáticos y ambientales. Foto: Unimedios

Bogotá D.C.,  – Agencia de Noticias UN – Evaluar los efectos de los cambios climáticos en los insectos es el propósito de algunas investigaciones que se adelantan en Colombia.

Durante las transiciones climáticas, las características de la vegetación y los tipos de distribución cambian tanto en periodos fríos y secos como en los cálidos y húmedos. Precisamente, durante el XXXVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología, realizado del 27 al 29 de julio, los expertos explicaron lo que significan estos cambios para los insectos.

Giovanny Fagua, biólogo de la Universidad Nacional de Colombia e investigador del Laboratorio de Entomología de la Universidad Javeriana, explicó en UN Análisis de UN Radio que “cuando hay un periodo cálido y húmedo como el actual, el área de bosques se incrementa y el área de praderas y sabanas se reduce, igual que los desiertos; contrario a los periodos fríos y secos”.

Esos constantes cambios de ambiente hacen que las especies se diversifiquen con consecuencias no solo para la economía, sino también en las actividades que realizan los humanos. Una de ellas es el área cultivable, que para algunos se va reducir pero para otros se incrementará.

Tal es la transformación que los insectos pueden ser considerados como indicadores u organismos de alarma cuando se van a presentar ciertos cambios climáticos y ambientales.

Al respecto, Gloria Arango, licenciada en ciencias agropecuarias y magíster en entomología, egresada de la UN, indicó: “Hemos generado cambios drásticos a nivel del medioambiente, entre ellos el desequilibrio de las plantas que le dan alimento a los insectos, lo que ha generado pérdidas de algunas especies o la búsqueda de nuevos hábitats”.

En el encuentro, los académicos también analizaron el impacto que generan la temperatura y la precipitación en el ciclo de vida de los insectos, factores que no solo afectan los cultivos, sino que evolucionan según el ecosistema en el que se encuentran.

Créditos: agenciadenoticias.unal.edu.co

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*