



11 de abril de 2011
• Confían en obtener, por quinto año consecutivo, los primeros lugares en el medallero de la justa internacional que se llevará a cabo del 15 al 17 de abril, en San Francisco, California, Estados Unidos
Por quinto año consecutivo, y con el compromiso de obtener los primeros lugares en el medallero, estudiantes politécnicos participarán en la competencia internacional Robogames 2011, a celebrarse del 15 al 17 de abril próximo, en San Francisco, California, Estados Unidos.
El equipo que representará al Instituto Politécnico Nacional (IPN), está integrado por 15 estudiantes y un profesor de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), quienes competirán en ocho categorías, ante equipos de países como Estados Unidos, Lituania, India, Brasil, China y España, entre otros.
Benito Granados Rojas y Emelyn Medina Saucedo, Presidente e integrante del Club de Robótica de UPIITA, respectivamente, informaron que para este encuentro llevarán 64 robots con los que, de nueva cuenta, pretenden poner el nombre de México y del IPN muy en alto.
El año pasado compitieron en nueve especialidades en donde los estudiantes de politécnicos obtuvieron 11 medallas: cinco de oro, cuatro de plata y dos de bronce, por lo que confían en que lograrán en este 2011 buenos resultados, como en sus participaciones anteriores. “Nos preparamos todo el año para esta competencia en la que se nos reconoce como uno de los mejores equipos participantes”, coincidieron Granados Rojas y Medina Saucedo.
En cuanto al desarrollo y construcción de los robots con los que participarán, indicaron que los costos corren a cargo de los alumnos, mientras que las autoridades politécnicas los apoyarán con el transporte, hospedaje y alimentación. “En promedio el costo para elaborar un robot es de cinco mil pesos, además de las refacciones que se tienen que llevar, por si hay necesidad de realizar alguna reparación”.
En Robogames 2011 los estudiantes de la UPIITA participarán en las categorías: Nanosumo -sumo autónomo de 25 gramos- con Nanonino, Enano y El Bueno; Microsumo -sumo autónomo de 100 gramos- con Ruralipo, Guacamolito y Pico de Gallo; y en Minisumo -sumo autónomo de 500 gramos-, con Emet, Chill a Kill y Hunter.
Respecto a la categoría de Seguidor de Línea, participarán: Oxido, Shelby Cobra y Super Bee; en Combate Autónomo de una libra, Ratón; Combate R/C de 1 libra, Robot; Combate R/C de 3 libras, Thor, y en Balance Rice, Thitan.
El presidente del Club de Minirobótica de UPIITA, Benito Granados Rojas, informó que este año no competirán en la categoría de Sumo Autónomo de 3 kilógramos.
Los alumnos Julio Rogelio Guadarrama Olvera, Arnulfo Manuel León Rosas y Rodrigo Alberto Reza Palacios, quienes competirán en la categoría de robot autónomo Balance Race, con Thitan, se titularán en la carrera de Ingeniería Mecatrónica con este proyecto.
Informaron que la selección de los robots que competirán en San Francisco, California del 15 al 17 de este mes estuvo bajo la coordinación de la profesora Yesenia Eleonor González Navarro y del profesor Leonel Germán Corona Ramírez, coordinador del Club de Robótica de UPIITA.
Créditos: Comunicación Social/IPN/ Comunicado: 095