De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, para el año 2030 la población en México aumentará en 20.4 millones de habitantes y cerca del 75 por ciento se asentará en localidades urbanas, lo que representará una disminución del agua renovable per cápita. Con el fin de identificar y comprender la situación actual de este recurso, a nivel nacional, estatal y municipal, la BUAP llevará a cabo el “Encuentro de especialistas sobre el tema del agua: problemáticas y alternativas”. Continue reading Encuentro de especialistas sobre el tema del agua: problemáticas y alternativas→
La desaparición de la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo, significaría que estamos perdiendo la guerra contra la extinción, y que si no podemos proteger esta especie muy tangible, hay poca esperanza de atacar otros problemas que amenazan nuestra integridad como civilización, remarcó Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM. Continue reading La desaparición de la vaquita marina significaría que estamos perdiendo la guerra contra la extinción→
BOGOTÁ D. C., 20 de julio de 2018 — Agencia de Noticias UN-
La investigadora Rosamery Niño Pérez, magíster en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), determinó que dentro de muestras de veneno de serpientes del mismo género y especie –incluso ubicadas en regiones distantes y cercanas– se pueden presentar diferencias en cuanto al contenido proteico. Continue reading Veneno de una misma especie de serpientes varía según su hábitat→
Las superficies áridas ocupan el 41 por ciento de los continentes y albergan al 34.7 por ciento de la población mundial. Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el problema avanzará a zonas húmedas y se intensificará en las semiáridas. “El escenario para el 2070 es alarmante”. Continue reading La desertificación mundial será alarmante para 2070-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.