Tag Archives: zancudos

¿A qué se debe la proliferación de zancudos?

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Las aguas estancadas permiten la proliferación de zancudos, pues las hembras ponen sus huevos allí.
Las aguas estancadas permiten la proliferación de zancudos, pues las hembras ponen sus huevos allí.

27 de junio de 2011
Agencia de Noticias UN – Dengue, malaria y fiebre amarilla se pueden presentar debido a la proliferación de zancudos después de las fuertes lluvias.

Así lo afirmó el experto en salud pública de la UN Fabio Rivas, quien dijo que es de esperarse que después de una época intensa de lluvias como la pasada proliferen los zancudos, pues al llegar tiempo seco empiezan a quedar acumulaciones de agua en diferentes lugares.

“Hay que tener en cuenta que la hembra de este tipo de animales prefiere este medio para colocar sus huevos y, más aún, cuando se trata de aguas estancadas, tanto en las viviendas como fuera de ellas, pues ahí encuentran el medio propicio para desarrollarse y multiplicarse”, explicó Rivas.

Los lugares que corren más riesgo son aquellos que están por debajo de los dos mil metros sobre el nivel del mar y fueron azotados por el invierno, allí pueden proliferar mosquitos capaces de transmitir enfermedades como dengue, fiebre amarilla o malaria.

“No tiene nada de raro que se comience a ver la incidencia de estas enfermedades en algunos lugares del país, dada la gran magnitud de las tierras inundadas”, aseguró el experto.

En lugares con las características de Bogotá, los zancudos no pasan de ser simplemente molestos, pues no hay transmisores de enfermedades. Aunque, según Rivas, es importante cuidar a los niños, quienes tienden a rascarse con las manos sucias, lo que puede causar infección en las picaduras que estos insectos dejan.

Entre las precauciones recomendadas por el experto se encuentran: no dejar acumulación de agua en los patios o lugares de la casa donde esto pueda suceder, como recipientes abandonados que se puedan llenar de agua lluvia.

También se deben mantener las albercas limpias y, en el caso de las ciudades frías, tener insecticidas para acabar con los zancudos.

Créditos:unal.edu.co