


22 de febrero de 2011
El programa Explora BUAP de este 2011, está diseñado para que jóvenes universitarios, egresados de la Institución y público en general, puedan incursionar en la práctica de algún deporte a través de la activación física, además de que se fomenta el turismo de naturaleza y etnoturismo en el estado.
Se trata de cinco salidas al interior de la entidad en las que los participantes podrán apreciar atractivos naturales, geológicos, fósiles e históricos, durante una caminata de alrededor de dos horas y acampar en el lugar de destino, explicó el profesor José Luis Leyva Velázquez, coordinador de este programa.
Éste inició el fin de semana pasado con una visita a la reserva de la biosfera del Valle de Tehuacán y a la zona paleontológica de San Juan Raya, “en donde encontramos vestigios fósiles a flor de tierra, además de cactáceas y otras especies vegetales muy antiguas”.
Las caminatas se desarrollan en un tiempo mínimo de dos y máximo de tres horas, “lo cual implica un esfuerzo mayor que sólo caminar en la ciudad, por lo que esta actividad permite salir del sedentarismo y la cotidianidad, obtener una mejor condición física e incluso incursionar en algún deporte como la escalada o la montaña”, resaltó.
Las próximas salidas están programadas a realizarse los días 5 y 6 de marzo a la presa de Necaxa en Huauchinango y el sitio conocido como Piedras Encimadas en Zacatlán. El 19 y 20 de marzo irán a las grutas Carmidas de Zapotitlán de Méndez y la zona arqueológica de Yohualichan en Cuetzalan.
Asimismo el 2 y 3 de abril la excursión será a la zona arqueológica de Cantona en Tepeyahualco y al río Pescados de Veracruz; y el 23 y 24 de abril a las zona arqueológica de Xochicalco y el pueblo mágico de Tepoztlán en Morelos.
La cuota de recuperación por excursión de dos días es de 350 pesos, que incluyen transporte. Es importante por ello que los interesados se inscriban previamente enviando un correo electrónico a luis.leyva@dcf.buap.mx, o puebla@montanismo.org.
Al señalar que Explora BUAP funge además como preámbulo al próximo Curso Básico de Escalada que se realizará en el mes de agosto, Leyva Velázquez exhortó a la población a no desaprovechar la oportunidad de desarrollar una actividad diferente como lo es la exploración, en la que además de ganar una buena condición física, conocerán sitios que poseen belleza natural.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx