Tag Archives: tfjfa

La pronta impartición de justicia, posible gracias a las TIC’S

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

1 de marzo de 2011

El Juicio Fiscal en Línea implica cambiar una visión sobre la defensa de los actos de las autoridades fiscales y administrativas, que data de hace casi 75 años, al adoptar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) del siglo XXI, que eviten el uso de papel y aceleren los procesos.

De esta manera a través de los medios electrónicos como el internet, se puede tener un nuevo alcance a la garantía que estipula el artículo 17 Constitucional, sobre la pronta, eficiente y calidad de la impartición de justicia, enfatizó Juan Manuel Jiménez Illescas, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).

Durante la conferencia “El Juicio en Línea”, que impartió como parte de la Tercera Jornada de Derecho “Libertad de Pensamiento”, de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, el Magistrado indicó que éste no es un sistema informático, sino más bien una plataforma tecnológica donde se podrá realizar desde la presentación de la demanda, hasta el dictamen de la sentencia.

Los beneficios que esto traerá a la parte demandante, son entre otros, su total acceso a esta plataforma las 24 horas durante los 365 días del año y en tiempo real, además de la agilidad en los trámites correspondientes, señaló en el Complejo Cultural Universitario.

Jiménez Illescas destacó que gracias a los Juicios en Línea, “México es un país pionero en impulsar medidas de fiscalización a través de las TIC’s, con lo que innova y aporta a la impartición de justicia”.

El TFJFA nació en 1936 como mediador en materia fiscal, sin embargo su competencia fue ampliándose, hasta que en el 2000 se determinó que debía juzgar no sólo sobre actos en materia tributaria sino también administrativa, de tal manera que en últimas fechas ha llevado entre 110 y 130 mil juicios al año.

Esto, sumado a que en 2007 un juicio fiscal tardaba tres años, nueve meses y tres días en promedio, y que tan sólo en el primer mes del 2011 el Tribunal recibió 89 mil 609 demandas nuevas, revela la necesidad de hacer que este proceso fuera rápido, en beneficio de la sociedad, comentó.

Con los Juicios en Línea se erradicará la demora en la solución de asuntos y la acumulación de expedientes a través de la desmaterialización de la información, “el espíritu de esta medida es evolucionar el concepto de impartición de justicia pronta de acuerdo a las bases constitucionales”, dijo.

El Magistrado Presidente del TFJFA, manifestó a los jóvenes asistentes que el mundo está enfrentando nuevos cambios gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por ello estudiantes y profesionistas deben adoptar una cultura del cambio acorde a las necesidades.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx