



21 de Septiembre del 2012
La Dirección de Museos y Patrimonio Cultural (DMPC) de la UN, tiene programada una selecta serie de actividades conmemorativas para festejar la cultura en el Claustro de San Agustín.
Se busca dar un tratamiento especial a esta celebración anual que, desde 1997, se desarrolla en el mes de septiembre en varios lugares del país.
Al respecto, María Bernarda Lorduy, quien lidera el Área de Extensión de la DMPC, indicó: “Durante el Mes del Patrimonio, la DMPC de la UN ha organizado una serie de actividades culturales y académicas conmemorativas para el disfrute y valoración del Patrimonio científico y cultural de la Universidad en sus múltiples escenarios museales”.
De esta manera, se ofrece una variada oferta cultural gratuita (recorridos guiados, charlas, talleres de formación, cine, exposiciones, entre otras), que se desarrollarán durante el noveno mes del año; esta agenda y la información referente a cada una de las actividades puede ser consultada en la página web www.museos.unal.edu.cohttp://www.museos.unal.edu.co/ o en las instalaciones del Claustro de San Agustín.
Entre las opciones culturales para el mes de septiembre se destaca la charla denominada “Museología en el Palacio de Cristal”, una actividad paralela a la exposición Madrid en Bogotá (muestra fotográfica del español Fernando Manso), que estará a cargo del director de la DMPC, Edmon Castell, el miércoles las 5:00 p.m.
Asimismo, el Área de Públicos del Claustro realizará, entre otras actividades, “Carreras de observación”, los días martes del mes a las 11:00 a.m., y “Creación de mapas y cartografía social”, todos los jueves de septiembre a las 2:00 p.m.
También los jueves, a las 6:00 p.m., los seguidores de la franja Cine al Claustro podrán apreciar la película Melancolía, correspondiente al ciclo de cine de Lars Von Trier, que se proyectará el 27 de septiembre.
En materia de exposiciones, los visitantes podrán recorrer, de lunes a domingo, la sala de exhibición de “Mariposas de la Orinoquía”; la de ciencias forenses “Elementos del Crimen”; “Madrid en Bogotá” y los pasillos en los que se exhibe la muestra tipográfica “Bienal Tipos Latinos 2012”.
Y para los fines de semana, el Área de Extensión tiene programada una serie de talleres de tango, a cargo del grupo Tango ConSentidos, que se realizará todos los sábados del mes entre 3:00 y 7:45 p.m.
Por otra parte, los sábados, entre 9:00 a.m. y 12 m., se realizarán talleres de yoga, etnobotánica y yoga para niños, dirigidos por los monitores del Área de Públicos del Claustro, encargados también de los talleres de Mariposas de la Orinoquía (lectura y origami), que tendrán lugar los domingos a las 10:00 a.m.
De esta manera, la DMPC busca permitir la accesibilidad a la diversidad del patrimonio cultural y científico del cual la Universidad Nacional es responsable. Se busca, asimismo, incentivar la participación, no solo de la comunidad universitaria sino también la de todos aquellos que quieran disfrutar de la oferta cultural programada para el Mes del Patrimonio.
Quienes deseen participar de las distintas actividades, deberán inscribirse previamente enviando sus datos personales a la dirección electrónica museos@unal.edu.comuseos@unal.edu.co. En el asunto se debe escribir el tipo de actividad en la que están interesados.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html