



20 de febrero de 2011
El maestro Obed Meza Romero académico de la Facultad de Arquitectura de la BUAP y ex-alumno del Colegio de Diseño Gráfico de esta Unidad Académica, quien obtuvo el reconocimiento al Joven Diseñador en la Décima Bienal de Cartel en México, fue elegido para representar al diseño mexicano en la mejor revista especializada en diseño gráfico de Asia: DPI Design Star Boulevard, editada en Taiwán.
DPI muestra a los lectores asiáticos la trayectoria y portafolio de diseñadores de diferentes países del mundo y está considerada como una plataforma por parte de los creadores del diseño que quieren mostrar nuevos conceptos al mundo.
El maestro Meza Romero indicó que Taiwán se preocupa por combinar ideas en cuestiones de diseño, que permitan saber qué sucede en el mundo y definir parte del pensamiento de un país por lo que producen sus diseñadores.
En la décima edición dedicada al Best Vision of Visual Art 2010, la revista presenta el trabajo del académico de la BUAP, quien fue el único seleccionado entre los diseñadores latinoamericanos para participar en esta edición, se muestra parte del trabajo que ha realizado en 13 años de trayectoria.
En la invitación que le fue formulada para que participara en esta revista, el editor Serra Shi señaló “…hemos descubierto su diseño funcional fantástico y delicado que ha sido premiado en diferentes concursos de diseño notable. Y ahora vamos a organizar una edición especial de la Mejor Visión de las Artes Visuales a la que tenemos el honor de invitar a usted”.
De esta forma, a través de comunicación y entrevista vía internet se enviaron llegaron a la casa editorial la obra del maestro Meza Romero que fueron considerados según la invitación como “ideas únicas y excelentes trabajos de diseño para nuestros lectores”.
DPI que es una revista con 11 años de historia, tiene un amplio reconocimiento por parte de artistas y diseñadores de Taiwán, China y Hong Kong, y está considerada como una plataforma para los diseñadores de todo el mundo en lo que se refiere a propuestas e intercambio de nuevos conceptos.
Orgulloso de participar en esta importante publicación asiática, el maestro Obed Meza Romero, señaló que a lo largo de su carrera ha logrado diversos reconocimientos y premios como el de Joven Diseñador en la Décima Bienal de Cartel en México; además de participar en publicaciones de Japón, Francia, Bolivia e Italia, entre otros.
Considero que “la BUAP ha sido un trampolín para mucha gente profesional al formar e impulsar talentos, lo que nos da oportunidad de participar en eventos internacionales y representar al país, lo que es un orgullo”.
Con nueve trabajos acerca de temas sociales y culturales, el artista exhibe en seis páginas cuestiones políticas, el maltrato a los animales, violencia intrafamiliar, prostitución infantil y problemas de medio ambiente que “son contextos que se viven a diario”. Pero también toca aspectos poéticos como un homenaje a Pablo Neruda, indicó.
Meza Romero aseguró que su prioridad es comunicar grandes cosas con el mínimo de elementos, así que utiliza y conjuga formas, colores, letras y técnicas libres como el escaneo, fotomontaje o dibujo.
“El proceso de diseño gráfico no es sólo visual, sino la síntesis y el análisis de un tema que será entendido por la sociedad a través de un mensaje, en un proceso en el que se detallan las formas, letras y colores a comunicar. Antes de seleccionar la forma idónea, se debe primero entender cómo se una situación o un tema, por lo que el artista debe investigar, experimentar y proponer”.
Al hablar acerca de sus objetivos, dijo que se encuentra el seguir trabajando constantemente en el área para adquirir experiencia y estar al día, ya que “el arte no es para hacer dinero, sino para hacer historia”.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx