Con la finalidad de detectar de manera oportuna el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) entre poblaciones sexualmente activas, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), a través de la Coordinación de Igualdad e Inclusión, aplicó mil 317 pruebas rápidas, en el marco de la Vigésima Campaña de Detección Oportuna de VIH “Yo decido hacerme la prueba”, con el apoyo del Centro Ambulatorio para la Atención y Prevención de SIDA e ITS del Estado de Puebla (CAPASITS). Continue reading Busca BUAP prevenir VIH con campaña de detección oportuna→
La maternidad subrogada significa que una mujer presta, renta o comercializa su útero para que alguien más pueda tener un bebé; su práctica supone retos para la medicina y el derecho, pero ello no puede servir como justificación para no regularla. En el tema debe existir una normatividad marcada por la idea de autonomía y justicia, y que evite abusos, coincidieron especialistas en la UNAM. Continue reading Se debe regular y no prohibir la maternidad subrogada-UNAM→
“Desde hace unos días hay una percepción clínica y social de que el número de casos de influenza ha aumentado, y en efecto, estamos ante más casos en los hospitales, que aún no se ven reflejados en los reportes oficiales; no obstante, mucha gente se ha enterado de que un familiar, un amigo o un conocido ha adquirido recientemente esta infección viral respiratoria”, señaló Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Continue reading Continúa la temporada de influenza-UNAM→
Además de fiebre y dolores musculares y de cabeza, la infección por el virus del Zika puede tener consecuencias serias como el síndrome de Guillain-Barré o microcefalia en bebés, afirmó en la UNAM el director científico del Instituto Pasteur de Dakar, Senegal, Amadou Sall, quien, a lo largo de 15 años se ha dedicado a estudiar este padecimiento. Continue reading El zika aún no es un virus endémico en América-UNAM→
Pobreza, desempleo, bajo nivel educacional, violencia, traumas, indigencia, discapacidad física, farmacodependencia, maternidad precoz o vejez son, entre otras, condiciones de proclividad a los trastornos mentales, expuso María del Carmen Montenegro Núñez, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. Continue reading En la locura intervienen aspectos tanto genéticos como sociales-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.