


24 de Enero del 2013
Golden days (Remedios, Colombia 2012) es el nombre del filme de los artistas y cineastas Carl Michael von Hausswolff y Thomas Nordanstad, que se estrenará el próximo lunes 28 de enero en la UN.
La producción audiovisual aborda el tema de la minería de oro en el departamento de Antioquia, específicamente en el municipio de Remedios.
Golden days recoge en la pantalla la historia del lugar, las características del entorno minero, el día a día de la extracción y el mundo subterráneo de este oficio.
“El movimiento de imágenes y música en la película se expone cuidadosamente como una meditación interna y externa, creando una atmósfera particular a medida que el espectador emprende un viaje a través de la vida y del entorno de Remedios”, expresan sus realizadores.
El trabajo de los cineastas utiliza una técnica de sonido que “permite escuchar la materia física de las minas, como los minerales metálicos”.
El oro como metáfora de la riqueza, en este caso, muestra además el costo social y ambiental de esta práctica.
Golden Days (Remedios, Colombia 2012) es el cuarto filme de los cineastas que desarrollaron un método característico, deteniéndose en imágenes de la arquitectura del lugar y de sus alrededores.
El trabajo documental fue comisionado por Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, y es parte de una investigación intensiva acerca del pasado y el presente de Colombia y sus escenas artísticas contemporáneas.
La Dirección Nacional de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional de Colombia apoya este proyecto, cumpliendo con las misiones de contribuir a la construcción de ciudadanía y de mejoramiento del tejido social, a través de acciones que integren la educación y la cultura.
Los espectadores podrán disfrutar de la premier de esta película el lunes 28 de enero, a partir de las 7:30 de la noche en el Auditorio León de Greiff, de la UN.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html

Presentación del documental Golden days (Remedios, Colombia 2012).
24 de Enero del 2013
Golden days (Remedios, Colombia 2012) es el nombre del filme de los artistas y cineastas Carl Michael von Hausswolff y Thomas Nordanstad, que se estrenará el próximo lunes 28 de enero en la UN.
La producción audiovisual aborda el tema de la minería de oro en el departamento de Antioquia, específicamente en el municipio de Remedios.
Golden days recoge en la pantalla la historia del lugar, las características del entorno minero, el día a día de la extracción y el mundo subterráneo de este oficio.
“El movimiento de imágenes y música en la película se expone cuidadosamente como una meditación interna y externa, creando una atmósfera particular a medida que el espectador emprende un viaje a través de la vida y del entorno de Remedios”, expresan sus realizadores.
El trabajo de los cineastas utiliza una técnica de sonido que “permite escuchar la materia física de las minas, como los minerales metálicos”.
El oro como metáfora de la riqueza, en este caso, muestra además el costo social y ambiental de esta práctica.
Golden Days (Remedios, Colombia 2012) es el cuarto filme de los cineastas que desarrollaron un método característico, deteniéndose en imágenes de la arquitectura del lugar y de sus alrededores.
El trabajo documental fue comisionado por Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, y es parte de una investigación intensiva acerca del pasado y el presente de Colombia y sus escenas artísticas contemporáneas.
La Dirección Nacional de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional de Colombia apoya este proyecto, cumpliendo con las misiones de contribuir a la construcción de ciudadanía y de mejoramiento del tejido social, a través de acciones que integren la educación y la cultura.
Los espectadores podrán disfrutar de la premier de esta película el lunes 28 de enero, a partir de las 7:30 de la noche en el Auditorio León de Greiff, de la UN.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html