



Cuando no se hace un análisis justo y bien valorado de la realidad, y se toma sólo una referencia aislada, además de perder oportunidades, se corre el riesgo de tener una visión engañosa para bien o para mal; eso de ninguna manera es benéfico para el país, afirmó el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla Martínez.
Durante su participación en el Primer Congreso Internacional en Innovación y Competitividad: Realidades, Tendencias, Perspectivas que se lleva a cabo en el CCU, resaltó lo importante que es para Puebla, el aprovechar el Consorcio Universitario, que fue firmado por varias universidades poblanas, entre ellas la Máxima Casa de Estudios de Puebla.
En este evento que promovió la Facultad de Administración de la BUAP, Martínez Mantilla advirtió:”si no se involucra al estudiante y sociedad en general en la construcción de México, gobiernos se irán y vendrán, sin generar posibilidades de que el país se ubique entre los mejores en productividad”.
Las instituciones tienen propuestas que pueden resultar trascendentes para el estado, sin embargo, de quedarse en el intento, el esfuerzo se convertirá sólo en una posibilidad interesante, por lo que es necesario que se generen lazos de comunicación entre las universidades y establecer vínculos directos con la sociedad y la empresa, enfatizó.
En su conferencia, el funcionario federal, habló sobre México, su realidad, sus perspectivas y sus universidades, donde dijo, es importante formar profesionistas con visión competitiva.
“Si nosotros apuntamos a la investigación que se realiza en las universidades, y en la preparación de los chicos en aspectos que se tienen identificados como prioritarios, Puebla logrará un lugar importante como ciudad productiva”, aseguró el Delegado de la Secretaría de Economía.
Consideró necesario un cambio en la estructura de la educación en todos los niveles, donde resalte la base académica que permita la inserción en la modernidad y la eficiencia, pero que también forme una educación integral, donde surjan jóvenes que sean competitivos y con un sentido humanista.
Fuente: Comunicación Institucional BUAP (buap.mx)
Sabersinfin.com