Tag Archives: luis ángel león lópez

Valores compartidos favorecen el funcionamiento de una organización

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Viernes 1 Octubre de 2010

El hombre es un portador de valores, su espiritualidad se enriquece por las creencias que tiene, las tradiciones que comparte, la cultura que defiende y los valores que comunica; por ello es necesario que en las organizaciones de cualquier tipo y tamaño se tengan definidos valores compartidos que ayuden a su buen funcionamiento.

Es a partir de la selección inteligente de un sistema de valores compartidos, que se puede lograr que las personas adquieran el compromiso, la identidad y la pertenencia con la organización en la que se desenvuelven profesionalmente, sostuvo el maestro Luis Ángel León López, académico de la Universidad de Camagüey, Cuba, en la conferencia magistral “El proceso de transformación de los valores compartidos en el profesional de las finanzas”.

Durante su participación en la 6ª Semana de las Finanzas de la Facultad de Economía de la BUAP, el consultor de organizaciones explicó que los valores compartidos surgieron en la década de 1970, como respuesta a las incongruencias y limitaciones que tuvieron las anteriores tecnologías de dirección de empresas.

“Este procedimiento puede ser utilizado en cualquier organización, llámese empresa, escuela, hospital o negocio, pero no son un patrimonio exclusivo de los directivos de estos espacios ya que quienes producen valor a la organización son sus empleados de base”, dijo.

De esta manera el personal de los niveles operativo, táctico y estratégico deben alinear su comportamiento en torno a su sistema de valores, “para que éste se convierta en una herramienta que evalúe el desempeño tanto de trabajadores como directivos, ya sea en el aspecto productivo, ético o conductual”.

Este concepto agregó León López, puede ser establecido tanto en una empresa consolidada, actuando como un medio de regulación y perfeccionamiento de su función a partir del uso de valores en la dirección, “como en nuevas organizaciones donde este sistema nacería como alternativa a la demanda del entorno que se hace incierto a partir de la propia acción del hombre e incluso como sistema de gestión para nuevos negocios”.

Detalló a los asistentes que el procedimiento para la gestión de este esquema se desarrolla en cuatro etapas: Aprendizaje de valores por medio de su diagnóstico e identificación; Socialización de los valores compartidos; Alimentación, evaluación y proyección estratégica, y finalmente Gestión del proceso de transformación de valores compartidos o plataforma de valores compartidos.

Finalmente el maestro León López concluyó que “los valores dentro de una organización, no pueden ser impuestos desde fuera, sino más bien asumidos en un libre ejercicio de cada integrante de ésta”.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx