



12 de Agosto de 2011
- Lourdes Mota Pardo y Héctor Cruz González trabajan para apoyar el desarrollo de niños de primaria.
Por tercer año consecutivo la Universidad Veracruzana (UV) abre su convocatoria para invitar a estudiantes de todas las carreras del campus Xalapa a realizar su servicio social en el programa UV Peraj, el cual consiste en convivir y apoyar a niños de primarias de la capital del estado.
En entrevista con uno de los responsables del programa Héctor Cruz González, de la Dirección de Vinculación General de la UV, informó que el viernes 12 de agosto a las 15:00 horas se realizará la primera reunión del curso introductorio, donde se darán a conocer los objetivos del programa y las actividades a realizar. La cita será en el Audiovisual 1 de la Facultad de Psicología, ubicada en Manantial de San Cristóbal s/n, Xalapa 2000.
Héctor Cruz comentó que el programa tiene como finalidad que jóvenes universitarios o tutores apoyen a niños de quinto y sexto grado de primaria en su desarrollo, especialmente en áreas relacionadas con el autoestima, la motivación, la visión de futuro y un poco en la cuestión académica.
Aclaró que no es un taller de apoyo a tareas, sino que es un programa donde el tutor funge como ejemplo para el niño y con ello se motiva para seguir estudiando y ampliar su perspectiva. “La idea es que participe cualquier universitario porque no es un trabajo especializado del comportamiento del niño, sino es tratar de dotar al niño de elementos para que pueda desarrollarse”, precisó.
En ese sentido, el joven representa una especie de modelo para el niño y por tanto para ingresar debe someterse a un proceso de selección, que consiste en contestar test psicológicos y entrevistarse con los académicos encargados. Lo anterior tiene la finalidad de obtener un perfil del tutor, mismo que deberá tener la posibilidad de modelar al niño con características adecuadas.
De acuerdo con la experiencia de Lourdes Mota Pardo, estudiante de Psicología, los test fueron realmente sencillos de contestar porque hacen referencia a sus actividades cotidianas, gustos, uso del tiempo libre, entre otros datos útiles para hacer la selección de las personas adecuadas.
La información también sirve para elegir a los niños tutorados que son llamados “Amigos”, de esta forma se conforman díadas. Lourdes es una joven que le gusta mucho platicar, para ella se eligió una amiga cuyas características eran contrarias, pues era introvertida y en la escuela no le gustaba exponer. Al concluir el ciclo escolar y después de 10 meses de contacto con su tutora, los papás de la niña reportaron un cambio positivo en su comportamiento.
Las dos sedes donde se reúnen dos días a la semana con los amigos son la Casa de la Universidad Molino de San Roque y la Facultad de Economía. Cabe destacar que también se organizan salidas con todas las díadas para visitar lugares como el Museo de Antropología, la USBI y algo que les divierte mucho es ir al cine.
Además de la convivencia con los niños y apoyarlos en su desarrollo, los universitarios pueden obtener un apoyo del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes).
Para participar en el programa UV Peraj es necesario acudir a la reunión que se realizará el viernes 12 de agosto. Para más información escribe a los correos perajuv@gmail.com y uvperaj@uv.mx, o bien comunícate con Jorge Aburto al (228) 842-17-00, extensión 11152.
Créditos: uv.mx/noticias/agosto11