Aunque en México ha habido una disminución importante de los casos y mortalidad por cáncer cervicouterino (CaCu), aún es uno de los principales padecimientos en mujeres, de ahí la importancia de una revisión periódica para la detección temprana y el tratamiento oportuno. Continue reading VPH, tabaco y pobreza, causas de cáncer cervicouterino en México→
Después de cinco años de investigación, científicos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comprobaron las propiedades de la planta Kalanchoe flammea, comúnmente conocida como “Belladona”, contra el cáncer de próstata y están por iniciar la fase clínica en pacientes, con el propósito de lograr un medicamento herbolario que se comercialice en forma controlada. Continue reading Comprueban en el IPN potencial de la “Belladona” contra el cáncer de próstata→
BOGOTÁ D. C., 02 de octubre de 2017 — Agencia de Noticias UN-
Aunque la incidencia de cáncer de pene en el mundo es de uno por cada 100.000 habitantes por año, tiene una rápida progresión y alta tasa de mortalidad a corto y mediano plazo. En Colombia no existen datos epidemiológicos acerca de su incidencia o prevalencia, por los pocos casos registrados. Continue reading Ganglios determinan compromiso pélvico en cáncer de pene→
El cáncer de piel se ha convertido en un problema de salud pública, no sólo en el país, sino en el mundo. En la Ciudad de México recibimos 35 por ciento más radiación que en las costas debido a la altitud; sin embargo, al estar en la playa el daño es mayor porque usamos menos ropa. A eso se suma que en los últimos años lo estéticamente “aceptable” es estar bronceado o moreno, y por ello la gente pasa más tiempo expuesta a los rayos solares. Continue reading El cáncer de piel, un problema de salud pública-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.