El doctor Felipe Pérez Rodríguez, adscrito al Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP, es nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt. En sus más de dos décadas de trayectoria académica, ha publicado más de cien artículos científicos en revistas indizadas de arbitraje internacional, varios capítulos y libros en el área de la física del estado sólido. Continue reading El científico de la BUAP que crea materiales sólidos y líquidos a la vez→
No son once, son cuatro científicos de la UNAM que saltaron al campo verde rectangular para analizar, desde disímbolas disciplinas, un “remate de cabeza”, un abordaje multidisciplinario del futbol, al cual “es imposible reducirlo a un solo fenómeno”, coincidieron. Continue reading El fútbol tiene la capacidad de crear historias e imaginarios-UNAM→
Hacer visible lo invisible les valió a Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne el Premio Nobel de Física 2017. Shahen Hacyan, especialista del Instituto de Física de la UNAM, explicó que al desarrollar el Observatorio de Detección de Ondas Gravitatorias (LIGO, por sus siglas en inglés), los galardonados lograron una proeza científica al captar este fenómeno, predicho por Albert Einstein hace más de un siglo. Continue reading Detección de Ondas Gravitacionales, para hacer visible lo invisible en el universo-UNAM→
En sólo un año de operación, el Laboratorio Nacional HAWC (High Altitude Water Cherenkov), con el concurso de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de otras instituciones mexicanas y estadounidenses, obtuvo el mapa más detallado del Universo. Es el que mayor cantidad de información posee sobre las más altas energías del cosmos. Continue reading El Laboratorio Nacional Hawc obtiene el mapa más detallado del universo→
El Instituto de Física (IF) y el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, en colaboración con el Hospital General de México (HGM), examinan los metabolitos presentes en el aliento de mexicanos con un objetivo a largo plazo: desarrollar una técnica no invasiva de detección temprana y monitoreo de múltiples patologías. Continue reading A través del aliento se podría detectar cáncer de mama o pulmón, incluso Alzheimer-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.