Tag Archives: ingeniería ambiental

Sin acceso regular a agua potable, millón y medio de capitalinos-UNAM

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

30 de abril de 2018

En materia de agua vivimos en un paradigma insustentable; urge recuperar los ciclos de este recurso dentro de la Cuenca del Valle de México con estrategias claras como la gestión de servicios hídricos ambientales y el acceso equitativo, pues por lo menos un millón 443 mil habitantes de la Ciudad de México no tienen acceso regular, dijo en la UNAM Pedro Moctezuma Barragán, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Continue reading Sin acceso regular a agua potable, millón y medio de capitalinos-UNAM

Estudian politécnicos alumbrar la calle de Madero con las pisadas de los peatones

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

18 de abril de 2018

Las 250 mil personas por hora que transitan por la calle Francisco I. Madero del Centro Histórico de la Ciudad de México podrían generar electricidad a través de sus pisadas, lo anterior puede ser una realidad por el proyecto de las alumnas Viviana Molina Arreola, Selene Guadalupe Gálvez Salazar y Sandra Marcela Rojas Gutiérrez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes pretenden instalar un sistema de placas piezoeléctricas para que con el paso de los visitantes funcione el alumbrado público que se encuentra en esta vía pública. Continue reading Estudian politécnicos alumbrar la calle de Madero con las pisadas de los peatones

Motos, las que más producen emisiones de CO2

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

BOGOTÁ D. C., 20 de febrero de 2017 — Agencia de Noticias UN-

Las motocicletas de cuatro tiempos con cilindraje mayor a 150 cc emiten 167 gramos de CO2 por kilómetro recorrido y pasajero trasportado (g/km-pasajero), seguidas de los taxis que utilizan gasolina y emiten el 60 % de este valor, y los automóviles sin catalizador, que alcanzan el 56 % de las emisiones proporcionadas por las motocicletas. Continue reading Motos, las que más producen emisiones de CO2

Pavimento de llantas, eficaz como el convencional

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

BOGOTÁ D. C., 26 de octubre de 2016 — Agencia de Noticias UN-

Los más de cinco millones de llantas que se desechan cada año en Colombia (67.500 toneladas, 40 % solo en Bogotá) son una razón de peso para valorar hasta qué punto una mezcla asfáltica con gránulo de caucho reciclado (GCR) podría convertirse en una opción de reutilización, pues en muchas ciudades del país no saben qué hacer con ese material. Continue reading Pavimento de llantas, eficaz como el convencional

Iones de aluminio facilitan tratamiento integral de lixiviados

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

MEDELLÍN, 21 de octubre de 2016 — Agencia de Noticias UN-

Esta técnica, diseñada por estudiantes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, consiste en el tratamiento de lixiviados (líquidos que resultan de los residuos sólidos) a través del método de electrocoagulación con iones de aluminio, material versátil y económico.  Continue reading Iones de aluminio facilitan tratamiento integral de lixiviados