



18 de enero de 2011
* Se presentará el próximo miércoles 19 de enero a las 13:00 horas, en la Galería del Tiempo de la Unidad Azcapotzalco de la UAM *Para su realización se desarrolló una investigación antropológica e histórica, co-financiada por la UAM/FONCA
Con el objetivo de rendir un homenaje a un puñado de ciudadanos irlandeses, alemanes y polacos que se unieron al ejército mexicano para enfrentar a los soldados estadounidenses durante la Guerra de Intervención –el próximo miércoles 19 de enero, a las 13:00 horas, en la Galería del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ubicada en Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Edif. C planta Baja– se presentará el catálogo de la muestra fotográfica y audiovisual: En memoria del Batallón de San Patricio, de la artista e investigadora Oweena Fogarty.
La exposición que acompaña el catálogo que recapitula el tránsito del Batallón de San Patricio integrado por cerca de 500 soldados que desertaron de las filas invasoras para unirse a los combatientes mexicanos al mando del comandante John Riley consiste en una serie de fotografías, un video documental –de 25 minutos– y piezas de videoarte realizadas a lo largo de un año en los estados de Coahuila, Veracruz, la Ciudad de México y Clifden, en Irlanda.
Para su realización se desarrolló una investigación antropológica e histórica, co-financiada por la UAM/FONCA, utilizando exclusivamente las imágenes como argumento para empezar a vislumbrar el tejido psicosocial producido por este “fatal” acontecer.
Más allá de las remuneraciones económicas ofrecidas a los desertores estadounidenses, asegura Fogarty, los motivos primordiales de los irlandeses para combatir en apoyo al ejército mexicano fueron: en primera instancia, la discriminación que sufrían por su calidad de inmigrantes; y en segundo lugar, un proceso de identificación con la población mexicana, la cual se encontraba en desventaja ante el poderío militar del invasor.
Según la artista, el hecho de reconocerse como un sector marginado permitió a los integrantes del batallón desarrollar un sentimiento de fraternidad hacia la sociedad mexicana, y el motivo de pelear hasta la muerte fue por la longeva tradición irlandesa de honor.
Fogarty desarrolla una estética del suceso histórico, aprehende con la lente las marcas indelebles del acontecimiento sobre el paisaje y permite al espectador percibir la energía perenne de los lugares donde ocurrieron las batallas.
Como invitados especiales para la presentación del catálogo sobresalen la maestra Catherine Campbell-Chargé d’Affaires, de la Embajada de Irlanda en México; el doctor Eduardo Espinosa, coordinador de la Maestría en Diseño de la Unidad Xochimilco; la doctora Oweena Fogarty, investigadora y artista visual de la Unidad Azcapotzalco; el ingeniero Juan Galindo, coordinador del Departamento de Interfases Electrónicas, Centro Multi-media, CENART; el maestro Carlos Guillermo Marrial Mayer, historiador, y la maestra Karla Villegas, curadora en Arte Electrónico.
La exposición En Memoria del Batallón de San Patricio permaneció hasta el pasado 14 de enero en la Galería del Tiempo de la Unidad Azcapotzalco.
Créditos: UAM/Dirección de Comunicación Social/uam.mx / Boletín 013/11